Miami Spice Restaurant Months: Más de 300 opciones para elegir con lo mejor de la gastronomía


Quienes esten de viaje por Miami hasta al 30 de septiembre podrán disfrutar de una promocion imperdible para disfrutar de la gastronomía local a precios promocionales.

El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) organiza una nueva edición de los Miami Spice Restaurant Months, programa culinario que en su 24° aniversario ofrecerá menús de tres pasos con precios fijos y descuentos mínimos del 30% en más de 300 restaurantes de Gran Miami y Miami Beach.

Miami propone a los viajeros dos días en modo hípster

Miami Hípster

Desde la ciudad estadounidense más visitada por los turistas de América Latina nos llega esta información que no deja de asombrar. La idea de amoldar el destino a las modas es una tendencia que está cada vez más presente. Por ese motivo, resulta interesante mostrar lo que hace Miami para atraer más viajeros. Compartimos en Copy&Paste este recorrido de dos días para los viajeros que busquen este tipo de experiencias.

LATAM amplía su red en Argentina con seis nuevas rutas internacionales


El grupo LATAM confirmó la incorporación de seis rutas internacionales desde Argentina, reforzando la conectividad con Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile. Las operaciones incluyen vuelos desde Córdoba, Rosario, Ezeiza, Tucumán y Bariloche.

Visit USA Committee Argentina: Miami será un destino estrella del 2024


Con más de 180 profesionales de la industria participando, el primer "live webinar" del ciclo 2024 de acciones virtuales de marketing, organizado por el Visit USA Committee Argentina, se centró en Miami, el destino de mayor demanda entre el mercado local de viajes.

Con relación a la iniciativa, el presidente del Visit USA Committee Argentina, Pablo Bazzetti, resaltó el éxito del lanzamiento del ciclo 2024 y expresó el compromiso de continuar capacitando a los profesionales de la industria sobre las diversas facetas turísticas que ofrece Estados Unidos. También anticipó el retorno de los workshops al interior del país.

República Dominicana: Arajet realizó su primer vuelo a Miami, Estados Unidos

Arajet, la aerolínea de República Dominicana, realizó su primer vuelo comercial hacia los Estados Unidos. El vuelo DM 2100 partió desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) en Santo Domingo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), marcando el inicio de una nueva ruta directa entre ambos destinos.

El servicio se enmarca dentro del Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos, que permite ampliar la conectividad aérea entre ambos países. El vuelo fue operado con un Boeing 737 Max 8 con capacidad para 168 pasajeros.

Argentina: entre las primeras tres nacionalidades que más visitan Miami


Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) anunció un récord de 16.5 millones de visitantes en 2018, un 3.5% más en comparación con 2017, junto con 6.8 millones de Day Trippers para un total de 23,3 millones de visitantes.

El volumen récord de visitantes llevó a un impacto económico de casi $18 mil millones de dólares, impulsado principalmente por visitantes internacionales que contribuyeron con un estimado del 54% del impacto económico total.

En 2018, el sector de viajes y hospitalidad empleó un récord de 142,100 personas, mientras que el mercado hotelero del Gran Miami se ubicó en el top 10 de los 25 mercados hoteleros principales de los EE. UU.

Según el estudio de STR, Miami y sus playas batieron otro récord al vender 15.6 millones de noches de hotel en 2018, lo que representa un aumento de 1.5% en comparación con 2017.

El mercado internacional de visitantes que se hospedaron en Miami experimentó la mayor tasa de crecimiento, un 4,1% en 2018 en comparación con 2017 y contribuyó para el logro de un nuevo récord. Los visitantes internacionales representaron el 35% del mercado, con 5,8 millones de visitantes, y contribuyeron con aproximadamente el 54% del gasto total de los visitantes debido a las largas estadías en el destino. 

América Latina siguió siendo un mercado alimentador clave en 2018. Los tres principales países de origen de los visitantes internacionales que pasan la noche en el Gran Miami son: Brasil, Colombia y Argentina. 

Combinados, estos tres países entregaron más del 20% de los visitantes internacionales. Del mismo modo, América Latina como región representó el 45% del total de visitantes. 


Ventas calientes de vuelos a Estados Unidos para ver a Boca y River en el Mundial de Clubes


La agencia de viajes online más importante de la región, Despegar anunció un importante aumento en la demanda de viajes a Estados Unidos por el Mundial de Clubes. 
El Mundial de Clubes se llevará a cabo en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. En este contexto, la demanda de vuelos a destinos como Miami y Los Ángeles ha registrado un fuerte incremento, según comunicaron desde Despegar.

De acuerdo con la información que puedo acceder RADAR, las búsquedas de vuelos a Miami -en Despegar- para la semana del 9 de junio se multiplicaron por cinco en comparación con las tres semanas previas.

Semana Argentina en Miami: La gastronomía será protagonista para promocionar nuestro país en el exterior


Argentina organiza la Semana Argentina en Miami. El encuentro, que comienza durante esta jornada, se extenderá al 28 de junio en los condados de Miami Dade y Broward, Florida.

Este evento ofrecerá una oportunidad para conocer la cultura gastronómica argentina y sus productos representativos, creando una conexión con los consumidores potenciales de Miami.

Óptimos resultados para República Dominicana en su Tradeshow en Miami

La segunda edición del Tradeshow de República Dominicana, celebrada en la ciudad de Miami, Estados Unidos, ha sido declarada un éxito total por el ministro de Turismo, David Collado, quien destacó el logro de 42 acuerdos por más de US$20 millones con empresas de Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica. Según informaron a RADAR DE VIAJES, estos acuerdos tienen como objetivo garantizar la llegada de más de 4.6 millones de visitantes al país caribeño.

Para Collado, este evento marca un hito significativo en la promoción de República Dominicana como uno de los principales destinos turísticos del mundo. "Puedo decir que este trade show ha sido un éxito total. El año ha arrancado fuerte y nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer", expresó el ministro.

Aerolíneas Argentinas suma vuelos a Miami


Aerolíneas Argentinas anunció la incorporación de una nueva frecuencia diaria en la ruta Buenos Aires–Miami, que comenzará a operar el 20 de diciembre. De esta manera, la compañía contará con tres vuelos diarios entre ambas ciudades durante la temporada alta, hasta abril inclusive, consolidando su presencia en uno de los destinos internacionales con mayor demanda.

Positivos resultados de la conferencia anual de ACI en Miami


De acuerdo con los datos presentados durante la conferencia anual de ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe) en Miami, Estados Unidos, los aeropuertos de la región fueron los primeros en superar los niveles de pasajeros de 2019. Según detallaron, México y Colombia encabezan la tendencia con el empuje de las líneas low cost.

Más de 15 millones de viajeros visitaron Miami en un año

Más de 15 millones de viajeros visitaron Miami en un año

Miami sigue siendo un imán para los turistas, en espacial para los de América Latina. De acuerdo con los datos del Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB), el registro de visitantes que pasaron por Miami durante los últimos doce meses (Septiembre 2014-Agosto 2015) tuvo un aumento del 5,4% .

Durante ese tiempo el destino recibió 15,1 millones de viajeros, más que los 14,2 millones del mismo periodo para el año previo lo que trae un impacto económico de 25,1 mil millones de dólares, arriba de los 23,5 mil millones anteriores, que significa un incremento del 7%.


TRAGEDIA EN SURFSIDE: AMERICAN COLABORA CON FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS


Tras el derrumbe de un edificio Champlain en Surfside el pasado jueves, American Airlines se asoció con United Way del condado de Miami-Dade para proporcionar asistencia de viaje y ayudar a reunir a las familias que se vieron afectadas por el trágico suceso. Muchos residentes de la comunidad de Surfside tienen familiares en el extranjero o en todo Estados Unidos. Para ayudarles a reunirse durante este difícil momento, American está donando 3 millones de millas AAdvantage® a United Way de Miami-Dade para coordinar y gestionar el viaje de las familias que están tratando de llegar a Surfside. 

Así es el Tren Brightline de alta velocidad que une Miami con Orlando


En septiembre se realizó la inauguración oficial de la ruta del tren de alta velocidad Brightline que conecta Miami y Orlando. Esto marcó el inicio de un servicio privado de pasajeros de alta velocidad entre dos de los principales destinos turísticos del estado. Desde RADAR DE VIAJES te contamos detalles de la operación que suma una importante experiencia para los viajeros de la región con destino a Estados Unidos.

Workshop de Aéreos: Tucano Tours tuvo su gran encuentro con las agencias de viajes


El consolidador de tickets aéreos, número uno en el ranking de BSP de la Argentina, consagró su posicionamiento una vez más con su tradicional encuentro para las agencias de viajes, el "Workshop de Aéreos" en su 11° edición.

La cita fue en el hotel Marriott de Buenos Aires y contó con la presencia de más de 1200 asistentes, entre agentes de viajes, operadores y profesionales del sector turístico nacional.

Latam Airlines operará un nuevo vuelo directo entre Buenos Aires y Miami


Latam Airlines
obtuvo autorización oficial para operar la ruta Buenos Aires–Miami, ampliando la conectividad internacional desde Argentina hacia uno de los destinos más demandados por los pasajeros locales. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 23/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se enmarca en la política de apertura aerocomercial que impulsa el Gobierno.

La nueva operación responde a la alta demanda del mercado argentino hacia Estados Unidos, en particular hacia Miami, destino elegido por motivos de turismo, compras y negocios. 

Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de Courier desde Miami: ¿Cómo funciona el servicio?


Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de Courier desde Miami con entrega a domicilio en todas las ciudades donde opera en Argentina. De esta forma, según informó a RADAR, busca ofrecer una opción confiable y accesible para quienes realizan compras internacionales con la comodidad de no tener que realizar trámites y la seguridad de recibirlo en su domicilio.

Seatrade Cruise Global: Brasil busca atraer más cruceros para la región


El Embratur está en el evento más importante del turismo de cruceros, el Seatrade Cruise Global, en Miami, Estados Unidos, que comienzó este martes (9) y continúa hasta el jueves (11) . En ese contexto, la Agencia participará de una visita técnica al Puerto de Miami y sostendrá reuniones estratégicas con representantes del segmento.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, afirmó que la presencia en el evento tiene como objetivo reforzar la posición de Brasil como uno de los principales destinos de cruceros del mundo. 

Nueva #app de @SITAOnline para el aeropuerto de Miami (@iflymia)


El Aeropuerto de Miami presentó su nueva aplicación móvil para los pasajeros y usuarios del aeropuerto. Se trata de una aplicación de asistencia personal para el viajero que proporciona opciones de información basadas en la localización. “A medida que los viajeros avanzan a través del aeropuerto la aplicación proporciona la información y el apoyo relevante para el usuario incluyendo las actualizaciones en su puerta de embarque, los tiempos de vuelo y de equipajes, así como la posición de los puestos de comida cercanos y puntos de venta, dando prioridad a las sugerencias en base a su actual ubicación”, explicaron los desarrolladores de la empresa de tecnología, SITA.

¿Cuánto cuesta salir de viaje en Semana Santa?

Santiago de Chile, el destino más buscado en Despegar.com

(Buenos Aires).- Mientras una gran cantidad de viajeros están en plan de retorno de sus vacaciones, la industria del turismo en la Argentina no descansa y ya está trabajando para dar a conocer las opciones para viajar durante Semana Santa. En ese plan, la gente de Despegar Argentina dio a conocer los valores de los pasajes, el precio de los alojamientos tres estrellas, el alquiler de un auto y hasta tres opciones para elegir un crucero.