Agenda de eventos turísticos bonaerenses del 30 de noviembre al 7 de diciembre
La última semana de noviembre las celebraciones gastronómicas encabezarán la agenda turística de los municipios bonaerenses. Tandil realizará la 5º Fiesta del Queso Tandilero; Berisso, la 3° Fiesta de las Cervezas Artesanales; Saavedra, con el Omelette Gigante en Pigüé; y Carmen de Areco, la 29º Fiesta Nacional del Pastel en el Pueblo Turístico Gouin. Por otra parte, la Fiesta de la Flor en Florencio Varela reunirá a productores y viveristas.
Argentina ¿Qué sentido tiene la promoción internacional si el turismo es por compras de supermercado?
Por Emilce Estévez. En la actual coyuntura económica de Argentina, con una fuerte desigualdad del peso frente al dólar y frente a las otras monedas de la región, esta pregunta surge de las huestes del presidente electo Javier Milei vinculados a turismo. ¿Qué sentido tiene la promoción internacional si el turismo es por compras de supermercado? ¿Por qué un Estado "sin plata" y abocado al recorte de partidas y organismos de gobierno va a gastar en promoción turistica?
El tema viene a cuento de una presentación que realizó el Inprotur dando cuenta del balance de su gestión, que finaliza con el cambio de gobierno. Según sus datos, hasta el 14 de noviembre llegaron a la Argentina 6.222.667 turistas extranjeros, que dejaron US$ 4.165 millones.
En Uruguay quieren frenar la oleada de turistas a la Argentina
Un nuevo proyecto presentado en el Parlamento uruguayo por Carlos Cabrera de Paysandú ante la Comisión Especial de Frontera con Argentina, busca establecer límites diarios y un sistema de evaluación socioeconómica para quienes deseen viajar al país vecino, según informó diario uruguayo El Observador. La iniciativa propone un control detallado de los cruces mediante datos recopilados de instituciones como la DGI, el BPS, la Aduana y los Ministerios de Desarrollo Social e Interior.
Esto permitiría otorgar un puntaje socioeconómico y solo permitiría el cruce de mil personas por día, priorizando a aquellos considerados más vulnerables. La brecha cambiaria entre Uruguay y la Argentina ha generado impactos negativos en varios sectores del comercio, destacan lo medios uruguayos.
Home Concierge: "Qué es el turismo senior y cuáles son las mejores alternativas para estos viajeros"
Por Home Concierge: Diversos estudios e investigaciones demuestran que el porcentaje de personas de más de 60 años ha ido aumentando progresivamente en las últimas décadas y se espera que para el 2050 este segmento poblacional comprenda al 32% de la población mundial.
Además de la extensión en años, se observa un aumento en la calidad de vida y con ello, actividades y propuestas que antes se enfocaban en los más jóvenes, hoy cobran relevancia también para los senior. El turismo se renueva y esto se refleja en nuevos destinos, nuevos clientes y también en nuevas experiencias como resultado de los cambios socioculturales, políticos, económicos y demográficos. El turismo senior surge entonces, como resultado de estas variables.
Misiones: Llega la Feria Provincial de Turismo con toda la oferta turística para el verano 2024
El viernes 1 y sábado 2 de diciembre, se realizará una nueva edición de la Feria de Turismo provincial; espacio de encuentro entre la oferta turística misionera y los potenciales consumidores y demandantes de servicios recreativos para la temporada de verano 2024.
Además, la propuesta será más diversa para los visitantes ya que el primer día se desarrollará “Makerland”, organizada por la Escuela de Robótica, el Polo Tic y la Red de Espacios Makers, que reúne a los gamers y aficionados a las tecnologías; mientras que durante las dos jornadas se realizará “Se picó”, a cargo del Ministerio de Agricultura de la provincia, con la instalación de una feria exclusiva de picadas con productos regionales.
Permiso ETIAS: Todo lo que necesitas saber para viajar a Europa en 2025
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) es el nuevo permiso de viajes a Europa diseñado para agilizar la entrada de países exentos de visado a los Estados miembros del espacio Schengen y reforzar la seguridad fronteriza, indicaron las autoridades de la Comunidad Europea.
Esta medida afectará a los turistas de América Latina y, aunque originalmente se iba a implementar en 2024, la fecha se ha pospuesto para 2025. Aún no se ha anunciado la fecha exacta en la que el permiso ETIAS será obligatorio para entrar a países como Alemania, Dinamarca, España y Portugal, entre otros.
Néstor Denoya presidirá la Cámara de Turismo de Bariloche
La Cámara de Turismo de Bariloche renovó a semana pasada sus autoridades. El responsable de esta nueva gestión será Néstor Denoya (ATEBA), mientras que la vicepresidencia la ocupará Ezequiel Barberis (AAVYTUBA); la secretaría, Julieta Rimoldi (Bariloche Bureau); y la tesorería, por Mario Martino (AHT).
Enoturismo: Guía para descubrir la provincia de Buenos Aires y sus bodegas
Hace unas dos décadas, la idea de producir vino en la provincia de Buenos Aires parecía extraña y se miraba con escepticismo a quienes se aventuraban en ese proyecto. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que estaban en lo correcto y la vitivinicultura ha comenzado a florecer en diversas regiones de la provincia. En este espacio, además de brindar a nuestros lectores un catálogo con la información oficial, compartimos un recorrido por la historia y los paisajes con bodegas bonaerenses.