El consolidador de tickets aéreos, número uno en el ranking de BSP de la Argentina, consagró su posicionamiento una vez más con su tradicional encuentro para las agencias de viajes, el "Workshop de Aéreos" en su 11° edición.
La cita fue en el hotel Marriott de Buenos Aires y contó con la presencia de más de 1200 asistentes, entre agentes de viajes, operadores y profesionales del sector turístico nacional.
En diálogo con RADAR, su presidente Carlos Alonso destacó la importante asistencia que concurrió al evento con un 35 por ciento más de inscriptos que en la edición anterior.
Como eje de este exitoso Workshop de Aéreos puso el foco en la necesidad de los agentes de viajes de capacitarse, para evolucionar de la pantalla azul de los GDS a la nuera Era del NDC.
El encuentro tuvo inicio a las 10 de la mañana y una extensa agenda de actualizaciones y novedades de más de 20 compañías aéreas. Entre ellas, se encontraban: Aerolíneas Argentinas, JetSmart, que participó por primera vez-, Ita Airways, American Airlines, LATAM, Air France, Air Canada, Avianca, Copa Airlines, Lufthansa, Air Europa, GOL, Ethiopian, Aeroméxico, Paranair, Euroairlines, Emirates, APG, Boliviana de Aviación, y Turkish Airlines, entre otras.
En su emotivo discurso de apertura, el presidente de Tucano destacó el avance de su sistema tecnológico SCI+. “Nosotros estamos trabajando en el SCI + para que se pueda remitir a través del SCI web todo lo que es NDC y no lo tengan que hacer con un 0800 sino que sea automático”, afirmó.
A su vez, agradeció a los agentes de viajes y destacó su rol de intermediación ante el pasajero. “Siempre van a existir”, aseguró y agregó que “una computadora no puede solucionar un problema si tiene realmente una urgencia”.
Además, resaltó: “Gracias al trabajo de operadores y consolidadores es que ocupamos un mejor puesto en el BSP que las online”.
Por su parte, el gerente Comercial, Alejandro Duarte, reafirmó la necesidad de las agencias de viajes de actualizarse y de aprender de las nuevas generaciones, y llamó a los agentes de viajes a ir de la mano de Tucano Tour para atravesar este “río caudaloso” que es la tecnología en la actualidad.
¿Qué novedades presentaron las compañías en el Workshop de Aéreos?
Línea Aérea | Novedades |
---|---|
Aerolíneas Argentinas | - Nuevos vuelos desde Córdoba hacia Punta Cana a partir del 13 de septiembre y hacia Río de Janeiro desde junio. |
- Aumento de frecuencias a Miami y Nueva York durante la Copa América. Agregan 4 vuelos a Miami y aumentan de 2 a 3 frecuencias semanales a Nueva York a partir de junio. | |
- Introducción de una nueva familia de tarifas, incluyendo opciones como "Promo", "Base", "Plus", y "Promo premium economy". | |
JetSmart | - Anuncio de nuevos vuelos regionales a Uruguay desde Aeroparque a Montevideo, con dos servicios diarios a partir del 29 de mayo. |
- Refuerzo de la conectividad regional con Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Colombia. | |
Ita Airways | - Incremento de vuelos a Roma con un segundo vuelo diario a partir del 5 de junio. |
- Refuerzo de conexiones dentro de Europa y domésticas. Introducción de la "premium economy" con 24 asientos y maletas de 23 kg a partir de junio. | |
American Airlines | - Oferta baja de vuelos en Argentina debido a falta de aviones. Suspensión del vuelo a Dallas desde el 1 de abril. |
- Aumento de vuelos a Miami en junio hasta septiembre. A partir de octubre, oferta más alta de vuelos con tres diarios a Miami, uno a Dallas y otro a Nueva York. | |
Latam | - Presentación del NDC para facilitar la venta de boletos y servicios. Aumento de frecuencias para julio con más vuelos a San Pablo y Santiago de Chile, y una nueva ruta de San Pablo a Europa. |
Air France | - Anuncio de novedades en cabinas y asientos. Destacan los siete vuelos diarios desde Argentina a París o Ámsterdam. |
Air Europa | - Inicio de vuelos desde Córdoba con tres servicios semanales. |
GOL | - Presentación de nueva ruta desde Ezeiza hasta Bogotá con vuelo directo tres veces por semana, aumentando a una frecuencia diaria a partir de julio. |
Ethiopian | - Información sobre servicios y destinos. Destacan las 130 rutas y siete frecuencias diarias. |
Aeroméxico | - Anuncio del regreso del vuelo a Seúl a partir de agosto. Incorporación de equipos, nuevas rutas y frecuencias. |
Paranair | - Anuncio de nuevos servicios entre Asunción y Córdoba con tres frecuencias semanales. |
Euroairlines | - Presentación de nueva placa de distribución para facilitar emisión de boletos en GDS. |
Emirates | - Promoción de la quinta frecuencia a partir del 2 de noviembre. |
APG Airlines | - Información sobre los beneficios del servicio para emitir boletos de aerolíneas no incluidas en BSP Argentina. |
Boliviana de Aviación | - Aumento de frecuencias semanales a Santa Cruz de la Sierra y nuevas rutas internacionales a Miami, Madrid y Habana. |
Turkish Airlines | - Capacitación a agentes de viaje sobre los servicios y destinos. Destacan los siete vuelos diarios y programa de pasajero frecuente. |
Aviareps | - Representación de diversas aerolíneas internacionales para el mercado argentino. |
Air Canada | - Anuncio de inclusión de Argentina en el programa de Visa Waiver para pasajeros con Visa vigente de Estados Unidos o Canadá. |
Avianca | - Anuncio de nuevas rutas como Buenos Aires a Medellín y mayor enfoque en la cabina ejecutiva en clase business. |
Copa Airlines | - Nuevo vuelo a Tulum a partir del 26 de junio. Extensión del período de venta para agencias. |
Lufthansa | - Presentación de Lufthansa Allegris y remodelación de cabinas de aviones de larga distancia. |