Agenda: Mar del Plata vivirá este fin de semana la Noche del Turismo y la Cultura


Organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura, este sábado 23 de septiembre marplatenses y turistas podrán disfrutar de “La Noche del Turismo y la Cultura”. Se trata de un evento que contará con visitas a museos y lugares emblemáticos con traslado gratuito en bus; paseos guiados; shows musicales al aire libre; y desfiles de la Guardia Nacional del Mar, entre otras propuestas.

Llega Cocina Abierta edición Federal


Los días viernes 29 de septiembre, sábado 30 y domingo 1° de octubre se realizará la edición Federal del ciclo Cocina Abierta, el evento que forma parte del Programa GustAR. En esta oportunidad, a modo de cierre, el encuentro incluirá a todas las regiones del país. 

Se presentará un mercado de más de 60 productores y chefs representando a todas las regiones, habrá shows de cocina, charlas y degustaciones de emprendedores, siempre con entrada libre y gratuita y sin reserva previa. A diferencia de las anteriores ediciones, el encuentro se realizará en la planta baja del Centro Cultural Kirchner (CCK).

¿Qué hacer en la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana de primavera?


La primavera llega a los municipios bonaerenses con música, gastronomía, juegos y danzas para disfrutar en familia. Aquí compartimos la agenda 
de eventos turísticos del 21 al 28 de septiembre. Entre las distintas actividades desde RADAR te contamos que Monte Hermoso celebrará la Fiesta Nacional de la Primavera; General Villegas, Pila y Mar Chiquita festejarán el arribo de la nueva estación con una importante agenda de eventos y Moreno realizará la Fiesta del Plantín Floral con productores y expositores locales. Además, en Guaminí se presentará el libro La Ruta Salamone, que recorre la obra obra del arquitecto de las pampas.

Agenda de eventos turísticos en la provincia de Buenos Aires - Del 14 al 21 de septiembre 2023


Agenda completa de fiestas populares, encuentros gastronómicos, culturales, ferias y exposiciones en la provincia de Buenos Aires del 14 al 21 de septiembre próximo. Entre las opciones para degustar cocina regional se destacan:  Navarro que celebrará la Fiesta del Buñuelo Navarrense; Chivilcoy, la Zonal del Asado Criollo en Moquehuá; y San Andrés de Giles, la de la Galleta de Campo en el Pueblo Turístico Azcuénaga. Por su parte, Florencio Varela llevará adelante el festival de la cultura japonesa Varela Matsuri. 

Agenda Mendoza: Programación Tango por los Caminos del Vino 2023


El gobierno de Mendoza dio a conocer la agenda de "Tango por los Caminos del Vino 2023". La propuesta ofrece una particular armonía entre la música ciudadana y el enoturismo. Desde el 17 al 19 de septiembre, se realizarán 20 conciertos con la participación de 100 músicos y 20 parejas de baile. Se recorrerán 15 bodegas y espacios culturales de la provincia. Las entradas podrán adquirirse a través de entradaweb.com.ar

TANGO BA Festival y Mundial 2023


El tango se disfruta a pleno en Buenos Aires. Eso no hay duda. Pero en estas fechas la pasión se redobla. Es que d
el 23 de agosto al 3 de septiembre, se lleva a cabo una nueva edición de TANGO BA Festival y Mundial. Aquí compartimos la programación completa (para descargar) con las diferentes actividades que en su mayoría se accede a través de reservas desde el portal oficial.

Se trata del evento más importante de la cultura tanguera a nivel local y mundial. Durante estas jornadas, profesionales, apasionados y curiosos del tango podrán descubrir las múltiples caras del universo del 2x4. El evento se celebra en más de 30 sedes en toda la ciudad, con la participación de más de 1000 artistas en escena.

Cocina Abierta: La gastronomía cuyana y sus productos se lucirán en el CCK


Del sábado 19 al lunes 21 de agosto llega al Centro Cultural Kirchner (CCK) un nuevo encuentro de Cocina Abierta. En esta oportunidad productores gastronómicos de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis serán los anfitriones. Esta edición, en la que se lucirán productos como aceites de oliva, aceitunas, vinos, mieles, orégano, ajo, dulces, nueces, pistachos, frutas deshidratadas, pasas de uva y membrillos, entre otros, se realizará por primera vez de sábado a lunes, aprovechando el feriado turístico. 

"Sabores de la Cordillera del Viento", para descubrir la gastronomía del Norte Neuquino


NeuquenTur,
la empresa de promoción turística neuquina, en colaboración con la municipalidad de Las Ovejas y reconocidos chefs y emprendedores locales organiza: Sabores de la Cordillera del Viento del 18 al 20 de agosto en esta localidad del Norte neuquino. Este encuentro especial busca ampliar el mapa turístico provincial a partir de una interesante experiencia gastronómica, promoviendo la riqueza culinaria de la región.

Misiones: La Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá invita a viajar y celebrar nuestra cultura


La Fiesta Nacional del Inmigrante presentó su edición número 43 en la Casa de la Provincia de Misiones en la Ciudad de Buenos Aires. 
El tradicional evento se realizará entre el 7 y el 17 de septiembre en Oberá, Capital Nacional de los Inmigrantes, en el Parque de las Naciones, un predio que reúne a más de 15 colectividades.

"Misiones es este crisol cultural enorme y todos somos tan orgullosos de esto. Siempre el misionero recibe con brazos abiertos a todos y se van agregando más colectividades", remarcó Miuki Madelaire, Embajadora de las Misiones.

Vuelta Ballenas: La carrera de ciclismo más importante de la Patagonia se alista en Madryn


La carrera de ciclismo más importante de la Patagonia se prepara para celebrar su 11va edición que se realizará el próximo 17 de septiembre de 2023. Vuelta Ballenas, evento que ya es un clásico de Puerto Madryn y de toda la región patagónica ya tiene un gran número de inscriptos. Ya confirmaron su presencia grupos de más de 50 corredores de diferentes localidades cercanas, así como numerosos corredores de ELITE de todo el país. 

Agenda de actividades durante las vacaciones de invierno en San Luis


La Secretaría de Turismo de la Provincia de San Luis informó sobre las 
diversas actividades gratuitas que brindará para las vacaciones de invierno en las localidades de Juana Koslay, Potrero de los Funes, Merlo, La Punta, La Carolina, Carpintería, Los Molles, y Luján, entre otros.

"La grilla está pensada para que todos sean parte de los eventos y actividades. Recorridos por parques, trekking, caminatas, astroturismo, visitas a la mina de oro, eventos recreativos y deportivos para todas las edades. Los interesados en participar de las actividades podrán registrar su inscripción en las redes sociales de la Secretaría de Turismo", indicaron a RADAR.

Shopping Remeros Plaza de Tigre brindará actividades recreativas en vacaciones de invierno

El Centro Comercial, ubicado en la Avenida Santa María de las Conchas 4711 en el Partido de Tigre, presentó diversas propuestas recreativas para compartir momentos divertidos en familia. en vacaciones de invierno. 

Según detallaron desde Remeros Plaza, se ofrecerán talleres gratuitos donde los más chicos podrán disfrutar de juegos y actividades en sus vacaciones de invierno.

Las propuestas, que se caracterizan por su variedad, se realizarán entre las 16 y 19 hrs, y están definidas de la siguiente manera para la semana que viene:

- Martes 25/07: realizamos scrapbooks con Liebsa

- Jueves 27/07: armaremos cuadritos vitraux con El Nene

- Viernes 28: vení a jugar con TOP TOYS

- Sábado 29/07: haremos rompecabezas con Simball



.



Agenda julio y agosto para festejar y viajar por Argentina



En Argentina llegó el invierno y los meses de julio y agosto, durante las vacaciones se llenan de fiestas y eventos para disfrutar a lo largo y ancho del país. En esta oportunidad te contamos novedades de la variadas propuestas, desde gastronómicas hasta de naturaleza, que se podrán disfrutar durante los próximos días. 

Llega la 1ª Conferencia & Expo de Nieve y Montaña de las Américas a San Martín de los Andes


La 1ª Conferencia & Expo de Nieve y Montaña de las Américas, se realizará los días 6, 7 y 8 de 
julio en la ciudad de San Martín de los Andes, en Neuquén. Es coorganizado por la Secretaría Municipal de Turismo, el Bureau de Eventos de la localidad y el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén. 

El objetivo del encuentro es promover las actividades y deportes de montaña, realizar capacitación y negocios para potenciar este sector, como así también atraer a público de otras ciudades y países para promocionar el Turismo en la Patagonia.

Cariló se suma a la “Semana de Pinamar”

Vista aérea del Cariló Golf

Esta semana se pondrá en relevancia a uno de los municipios más elegidos por los argentinos a la hora de vacacionar y también a quienes eligen este destino para asentarse y disfrutar a diario cuidando cada rincón del paisaje que tanto ofrece a sus habitantes. Estamos hablando de Pinamar.

Desde el 24 de junio al 01 de Julio se celebra la “Semana de Pinamar - Pinamar distingue a su gente” un evento que vuelve a realizarse luego de varios años y en el marco del 45° aniversario de la ciudad.

Agenda: Sabores de la Patria en el Hipódromo de Palermo


El sábado 24 y 25 de junio, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Dorrego) la feria que rinde homenaje a las tradiciones culinarias de nuestro país. Habrá amplias opciones gastronómicas, propuestas de entretenimiento, un concurso para elegir la mejor empanada, música en vivo, y el domingo una jornada de turf.

El festival propone revalorizar y homenajear a la gastronomía tradicional de nuestro país en el contexto de una nueva celebración de la Independencia Argentina. Habrá carnes asadas, locro, empanadas, platos regionales, dulces típicos, picada criolla, vinos y cocina de bodegón.

En Tapalqué organizan el "Primer encuentro libre y gratuito de Yoga y Bienestar"


En Tapalqué, provincia de Buenos Aires se realizará el “Primer encuentro libre y gratuito de Yoga y Bienestar”. Se llevará a cabo el próximo 17 de junio en la Asociación de Socorros Mutuos “XX de Septiembre Tapalqué” (Av. San Martín N° 52). 
Según informaron, el comienzo está previsto para las 10 de la mañana con una pequeña introducción que incluirá una aproximación a la  Historia del Yoga. 

Agenda: ¿Qué hacer durante el "Finde del Turismo" en la Ciudad de Buenos Aires?


El sábado 20 y el domingo 21 de mayo se llevará adelante en la Ciudad de Buenos Aires la primera edición de “El Finde del Turismo”, en el que se desarrollarán recorridos especiales y actividades gratuitas en horarios extendidos. Con la gastronomía como eje transversal y los circuitos guiados como principal atractivo, esta nueva propuesta busca poner en valor tanto la oferta tradicional como los lugares emergentes de la Ciudad. 

Durante todo el fin de semana habrá descuentos en diferentes propuestas gastronómicas y los viajes en todas las líneas de subtes serán gratuitos desde las 19 h hasta el cierre del servicio. Se puede acceder a la información completa del evento en turismo.buenosaires.gob.ar/FindeDelTurismo. 

Formosa se destacó con una presentación en el Congreso de la Nación


Se inauguró la Muestra Fotográfica "Paisajes de mi tierra" del fotógrafo Pablo Córdoba, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El acto de apertura contó con el show musical del Taller de Arpas provincial "Formar Arpegios" dirigido por la directora de Cultura de la provincia de Formosa, Graciela Marechal, con la presencia de 14 músicos en escena. Y tras el cierre con una degustación de productos regionales como escabeche de yacaré, de búfalo, de cabrito, brusquetas de chipa, mamón y mandiocas en almíbar, entre otras cosas, que estuvo a cargo del Ministerio de turismo de la provincia de Formosa.

Festivales en todo el país durante Semana Santa


Abril llegó con dos feriados nacionales en Argentina: el pasado domingo 2, por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; y el próximo 7, que es Viernes Santo, y dará lugar al tradicional
movimiento turístico de otoño por la Semana Santa, con procesiones, Vía Crucis y visitas a diferentes destinos del país. 

Para estas fechas el calendario de las festividades populares propone un amplio abanico de oportunidades para degustar exquisiteces culinarias como el chocolate barilochense, las masas vienesas de Villa General Belgrano y las tortas fritas mercedinas. Los festivales musicales y las celebraciones a las riquezas de nuestra tierra se multiplican a lo largo y ancho de Argentina. Aquí compartimos un resumen.