Semana Santa: Llega el vía crucis submarino a Puerto Madryn


Desde la ciudad chubutense informaron que el viernes 7 de abril se realizará en Puerto Madryn una nueva edición del
Vía Crucis Submarino, la número 19  del gran atractivo que ofrece la ciudad para la celebración de la Semana Santa, un evento único donde parte de la procesión se hace bajo el agua con una cruz adaptada para la inmersión. 

Durante el acto, kayakistas, buzos profesionales y deportivos acompañan al sacerdote o laico consagrado que va relatando el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono. La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del grupo de submarinistas que acompañan la cruz, donde el público los espera en un silencio emotivo, portando velas con tulipas. 

Portugal: Abrieron las inscripciones para el Festival Internacional de Cinema de Turismo ART&TUR


Desde Portugal anunciaron la apertura de inscripción para participar de una nueva edición del
ART&TUR - Festival Internacional de Cinema de Turismo, uno de los festivales de cine de turismo más reconocidos a nivel mundial, que tendrá lugar en la ciudad de Caldas da Rainha entre el 24 y el 27 de octubre de 2023.

Del 16 de febrero al 19 llega la 25° Fiesta Nacional del Cordero a Puerto Madryn


Del 16 de febrero al 19 llega la 25ª edición  de La Fiesta Nacional del Cordero, con una grilla de artistas de primer nivel, en un predio ferial que incluye lo mejor de la gastronomía local, empresarial, comercial y artesanal, que durante cuatro días, convocan a más de setenta mil personas. 

"Desde 1977 se celebra en Puerto Madryn esta fiesta en honor al quehacer ganadero, como en cada edición, el programa es variado lleno de actividades culturales, tradicionalistas, espectáculos, de recreación como demostraciones de esquila, arreo con perros, jineteadas, paseo artesanal y sector de exposiciones", explicaron desde la organización.

Salinas del Bebedero: Astroturismo en San Luis


Mirar el cielo desde valles, llanuras y entre las sierras puntanas tiene algo especial. El próximo viernes tras el atardecer un grupo de turistas y familias puntanas descubrirán lo cercano que están los astros y las estrellas desde el corazón de las Salinas. 
La actividad ha crecido mucho a nivel nacional, el astroturismo se desarrolla en gran parte de las sierras de Los Comechingones logrando a través de la Secretaría de Turismo, implementarlo en las Sierras Centrales, precisamente en Salinas del Bebedero, quienes quieran participar los viernes, se pueden inscribir a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo. 

Gira del tour operador Europamundo por Argentina


En los próximos días Europamundo realizará múltiples encuentros con los agentes de viajes para comunicar sus novedades. Las presentaciones estarán a cargo de Luis García, fundador de Europamundo; y Lucas Ozuna, director comercial de la operadora para América Latina.

La gira se iniciará el 31 de enero, en Córdoba; pasando el 1° de febrero por Rosario; 2 de febrero, Buenos Aires; 3 de febrero, La Plata; 6 de febrero, Neuquén; 7 de febrero, Ramos Mejía; 8 de febrero, Bahía Blanca; 9 de febrero, San Isidro; 10 febrero, Salta; 14 de febrero, Santa Fe; 15 de febrero, Lomas de Zamora; 16 de febrero, Resistencia; 1° de marzo, Mendoza; y finalmente el 1° de marzo se presentaron en San Juan.

Santa Fe: Del 13 al 15 de enero se realiza el Festival Folclórico Provincial del Pescador en Sauce Viejo


Del 13 al 15 de enero, llega a Sauce Viejo una nueva edición de esta celebración que se realiza desde hace 37 años, en la ciudad santafesina con la visita de más de 15 mil asistentes. “Se trata de un festival que es sumamente importante para la región y para nosotros es un orgullo ser parte. Es una de las tantas maneras en las que el nombre de la ciudad de Sauce Viejo, sede de una de nuestras plantas, se escucha en todo el país”, afirma Alejandro Reca, CEO de San Ignacio, una de las empresas que auspicia y acompaña este Festival.

Este evento, que es sin fines de lucro y colabora con escuelas y entidades religiosas, se realiza cada enero durante tres noches, en las instalaciones del balneario Don Roque.Esta edición será del 13 al 15 de enero y contará con artistas como Abel Pintos, Soledad, Jorge Rojas, entre otros.

Así es el calendario de Fiestas Populares de la provincia de Entre Ríos para la temporada de verano 2023


Desde la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el calendario de fiestas populares que se celebrarán en su territorio durante la temporada de verano. Aquí compartimos el calendario con las distintas festividades que se desarrollaron en las ciudades entrerrianas:  

Amplia agenda de eventos en Cariló Golf para la temporada


Cariló Golf presenta una amplia agenda de eventos compuesta por desfiles de moda con reconocidos diseñadores como el Cariló Designer Edition con la producción de Guillermo Azar, el desfile de Victor Corso y el desfile exclusivo de Gabriel Lage.

Además, invita a los visitantes a disfrutar de un evento denominado Carpe Diem Encantado que se desarrolla en el restaurante del Golf. Es una experiencia para disfrutar el bosque desde adentro, con lo mejor de la cocina al aire libre de la mano del cocinero Pedro Demuru.

Agenda con celebraciones al aire libre, provincia por provincia durante diciembre


El calendario de festejos se reactiva durante en el último mes del año y permite a las provincias explotar al máximo sus propuestas turísticas con diversos festivales y actividades de todo tipo. Aquí compartimos un resumen de la agenda disponible en las distintas regiones de Argentina. 

🍷Little Wine Fest - Diálogo Sensorial -

🔅Degustación 🍷 20 Expresiones Blancos - Rosado - Tintos - Blends 

🔅Terroirs ⛰ Salta - La Rioja - Mendoza - San Juan - Río Negro 

🔅Dialogaremos Sensorialmente de     Variedades, Zonas Viti 🍇, Enoturismo,

🍷 Acuerdos gastronómicos para cada 

🔅 Participan: Torrontés, Gewürztraminer, Chenin blanc, Blanco de Pinot Noir, Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot -NUEVE 9 Varietales-  🏷 15 Etiquetas 

🔅🍷  -CINCO 5 Blends- Pinot-Malbec -Valle de Pedernal- Cb Franc- Malbec -V.Pedernal- Blend Orgánico -Uco- Mb-Cb.Sv-P.Verdot -Mdza- Blend de Uco - 

🔅Bodegas: Alta Vista - Casa Boher - Clos de los Siete  Colomé - Domaine Bousquet - Flia. Azcona - Fca La Anita - Fuego Blanco - Humberto Canale - Nina - Séptima -Codorniú-  Simonassi Lyon - Sophenia - Viña Las Perdices - Yacochuya 

=<=<=<=>=>=>=><><>=<=<=<=<=<=<=<=<=<=<

✴ Sábado 17/12 - 19-21.30 h ✴ Fusion Club - Avalos 2145 - V. Urquiza 

✴ Entrada: 3000$ 🧀  ✴ RESERVA ANTICIPADA . Cupos limitados

     1️⃣1️⃣  5️⃣4️⃣9️⃣4️⃣-9️⃣2️⃣1️⃣8️⃣ 

📍Consulta por Eventos, Gift Card   Por @sommelierdeviajesymaridajes

Nueva edición de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables en Buenos Aires


El viernes 16 de diciembre, la Botica del Ángel (Luis Sáenz Peña 543, CABA) se
rá sede de la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables -organizado por VIOS- que desde hace ocho años reúne desde vinos orgánicos y biodinámicos certificados, hasta con Comercio Justo y con compromiso social. Se trata de una propuesta que invita a conocer las bodegas argentinas que eligen sistemas de producción amigable y responsable con el medioambiente. 

"Desde 2014 es la cita perfecta para esas personas interesadas en el mundo del vino y en las prácticas sustentables de producción. Copa en mano, los asistentes podrán conocer más de 50 vinos diferentes de más de 20 bodegas certificadas argentinas", indicaron a RADAR desde la organización.

TripOptimizer realizará un webinar para presentar la innovadora solución de gestión de rutas aéreas

El próximo miércoles 23 de noviembre a las 5:30 PM (Central European Time) los co-founders Manuel Hilty y Elias Musalem de Nezasa brindarán un webinar sobre Trip Optimizer, considerado el primer optimizador de vuelos del mundo. La propuesta de capacitación invita a descubrir esta innovadora solución tecnológica que permite facilitar la gestión de las rutas aéreas de una manera mucho más rápida, rentable y eficiente. 

Hora local en LATAM:
13:30 PM: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay Uruguay.
12:30 PM: Bolivia y Venezuela.
11:30 AM: Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.
10:30 AM: Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México.
Inscripción: https://hubs.li/Q01sFXWG0 

Agenda BA: Hipódromo de Palermo presenta “JOY, festival de comidas y bebidas”

El Hipódromo de Palermo será la sede de una nueva feria de comidas y bebidas que llega a la Ciudad de Buenos Aires: Se trata del festival JOY de comidas y bebidas, cuya propuesta  tendrá una amplia oferta gastronómica para los paladares clásicos, para los modernos. 

La cita del festival JOY será el viernes 18 de noviembre, de 18 a 01 hs, y el sábado 19, de 12 a 01 hs. Esta nueva propuesta es accesible y apta para todo el público con entrada libre y gratuita ingresando por Avenida del Libertador y Dorrego. 

EXPO RODANTEAR: Se realiza en San Luis la primera exposición de casas rodantes y motorhomes

San Luis se prepara para recibir la primera exposición dedicada exclusivamente a la actividad rodantera y de trailers del país.  Viajeros y apasionados de la vida nómade llegarán a la provincia para disfrutar de exposición de vehículos, de la presencia de los fabricantes y las marcas más reconocidas en el rubro, a orillas del emblemático lago, en boxes de Potrero de los Funes. Este encuentro se llevará a cabo desde el viernes 18 de noviembre hasta el lunes 21 y tendrá todos los condimentos para ser un fin de semana inolvidable.  Expo RodanteAR será la primera exposición de vehículos recreativos (casas rodantes, motorhomes, carpas de techo), tráileres y afines del país, cuya intención va a ser exponer en un mismo predio las empresas de la industria nacional relacionadas con la actividad y los comercios que venden accesorios para este tipo de vehículos. Nunca hubo en la Argentina una muestra similar. 

Llega la Fiesta del Queso a la ciudad de Tandil, del 9 al 11 de diciembre


En la diagonal Illia, en cercanías a la portada del Parque Independencia los productores y productoras del Cluster desplegarán sus productos durante los tres días con stands de venta entre los que se encontrarán empresas integrantes del mismo. 
Además, habrá clases de cocina, capacitaciones, sector de juegos para chicos, espectáculos musicales, difusión turística, espacios de concientización ecológica, acciones educativas, humor, patio de comidas y foodtrucks.

Se realiza en España el Foro "Madrid Puerta de América"

FETAVE (Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas) organiza el  próximo 17 de noviembre en Madrid, el Foro "MADRID PUERTA DE AMÉRICA"

El evento va a tratar de la importancia de Madrid como polo de atracción turística y de inversión empresarial con América y la magnífica oportunidad que representa en la actualidad, para la región y el conjunto del país, el desarrollo del hub de comunicaciones más importante en Europa con Iberoamérica. 

El acto comenzará a las 9:00h del próximo jueves 17 de noviembre y tendrá lugar en el Hotel Radisson Red Madrid, cuya inauguración está prevista para finales de noviembre. 

De esta forma los asistentes será los primeros conocer sus instalaciones, antes de su apertura oficial.

En el evento van a participar personalidades relevantes del sector turístico de España y de la esfera pública, tendrá un aforo muy limitado y  por este motivo es importante confirmar asistencia en el correo fetave@fetave.es.

Fundación Lariviére, con una colección de más de 3.000 fotografías, abre en el Distrito de las Artes La Boca


Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana abre sus puertas a partir del 15 de noviembre, con la primera muestra "Los sueños de la mujer araña” en el Distrito de las Artes, en el barrio de La Boca. Se trata de una iniciativa de Jean-Louis Larivière, especialista en fotografía latinoamericanaDe este modo, la colección que lleva su nombre se transformará patrimonio común, accesible para los visitantes. Está compuesta por más de 3.000 fotografías, desde postales y fotografía vernácula a series, porfolios y obras que combinan técnicas fotográficas con otros materiales y soportes. 

Gran Premio Nacional en el Hipódromo de Palermo


El Hipódromo de Palermo abre sus puertas para disfrutar una jornada en familia y vivir este 12 de noviembre la edición 138 de la carrera más importante del calendario hípico, el Gran Premio Nacional, una competencia histórica que se disputa en Palermo desde 1884. 

"Será un día con todos los condimentos y actividades gratuitas para todos los gustos. Desde las 12:30 hasta las 19hs, se podrá vivir una experiencia única y conocer cómo arrancan las carreras del Turf Argentino subiéndose al tren a partidores que te llevará hasta la largada de los caballos, el mismo sale cada media hora, antes de cada carrera. Las visitas guiadas, se darán en diferentes horarios ya pautados y permitirán al público conocer la historia y arquitectura de uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad", informaron a RADAR desde el Hipódromo.  

Bodega Piedra Negra vuelve a conjugar lo mejor de Francia y Argentina a través del arte y la gastronomía


Con el majestuoso paisaje de Los Chacayes como telón de fondo, Bodega Piedra Negra volverá a ser sede de Jazz N'Chacayes el próximo sábado 3 de diciembre. Una vez más, el Valle de Uco mendocino recibirá a grandes músicos de Jazz argentinos y franceses quienes tocarán sus propias composiciones y ofrecerán una jam session para disfrutar entre copas del mejor vino y deliciosos platos especialmente creados para la ocasión. De este modo, Piedra Negra dice presente en un evento que apunta a fortalecer los lazos culturales con Francia, país estrechamente ligado a la esencia de la bodega desde sus orígenes.

Misiones: Del 10 al 12 de diciembre se realizará en Posadas la Feria Provincial de Turismo


La iniciativa propone poner en común y a disposición de propios y visitantes, toda la oferta turística de la provincia: hotelería, espacios gastronómicos, traslados, diversión y esparcimiento, en un solo lugar. Además, este año se suma un día al evento que consistirá en una jornada técnica y de capacitación, destinada exclusivamente a actores del sector.

Serán más de 40 expositores que se harán presentes con su stand, compartiendo sus atractivos y fiestas para la temporada de verano. En este marco, se presentará la nueva guía de campings y balnearios; un trabajo realizado entre diferentes áreas que se viene llevando adelante para unificar la información y ofrecer confianza y seguridad a quienes están en la búsqueda de estas alternativas turísticas tan demandadas.