En el mega proyecto de Milei dejaría sin efecto los impuestos a compras de viajeros en el exterior


La Ley Ómnibus, presentada por el Gobierno de Javier Milei, propone dejar de cobrar impuestos a los viajeros que hayan realizado compras personales en el exterior. Además, de aprobarse se eliminará la necesidad de rellenar formularios para declarar celulares, cámaras o laptops antes de salir del país.

Anteriormente, los residentes en el país que elegían destinos internacionales tenían que rellenar formularios para declarar sus objetos de valor antes de embarcar en los aeropuertos del país. A su regreso, tenían que someterse a controles de inspectores de la AFIP para detallar sus compras y eventualmente pagar impuestos cuando sobrepasaban los niveles autorizados.

La Ley Ómnibus elimina estos controles y la franquicia, permitiendo a los viajeros realizar compras libremente durante sus viajes. Si el apartado relativo a estas medidas termina siendo aprobado, se podrá viajar y realizar compras en el exterior sin topes (siempre cuando sea para uso personal y no comercial), incluyendo ropa, juguetes, libros, electrónica y artículos de lujo. 

Establece que “las mercaderías amparadas por el régimen de equipaje, que se importen para consumo sin fines comerciales no estarán gravadas por ningún tributo”. En el caso de detectar ingresos de mercadería para fines comerciales, los empleados de la Aduana se guiarán con el límite vigente para exigir el pago de impuestos.

El proyecto de ley indica que “para el ingreso de productos mediante el régimen de equipaje no será necesario completar ningún formulario”. Tampoco lo será para salir del país con equipamientos como celulares o computadoras nuevas. Hasta el momento, había que declararlos en el mostrador de la AFIP de los aeropuertos internacionales, para poder justificar que fueron comprados en el país al momento del regreso.