El Gobierno argentino dio inicio este lunes al proceso formal para solicitar el ingreso al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) de Estados Unidos, según confirmaron fuentes oficiales. El anuncio coincidió con la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de ese país, quien fue recibida en la Casa Rosada.
El ingreso al VWP permitiría a ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa. No obstante, el proceso no es inmediato y requiere superar una serie de evaluaciones técnicas y de seguridad que incluyen estándares de control migratorio, cooperación antiterrorista y baja tasa de rechazo de visas.
Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, uno de los requisitos clave para ingresar al VWP es mantener una tasa de rechazo de solicitudes de visa de no inmigrante inferior al 3 %. En 2024, la tasa de Argentina fue del 8,90 %, mientras que países vecinos como Uruguay registraron cifras dentro del umbral requerido.
Argentina ya había formado parte del programa entre 1996 y 2002, pero fue excluida por la administración de George W. Bush tras la crisis económica de 2001. En la actualidad, 41 países integran el VWP, entre ellos Chile, España, Italia y Japón.
La Secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU. indicó que los países que buscan sumarse al programa deben cumplir de forma continua con normas de seguridad documental, emisión de pasaportes seguros y colaboración en investigaciones de seguridad nacional.
Durante su visita a Buenos Aires, Noem se convirtió en la cuarta funcionaria de alto rango del gobierno estadounidense en mantener reuniones con autoridades argentinas desde el inicio de la gestión de Milei. La funcionaria ha sido reconocida por sus posturas restrictivas en materia migratoria y por su alineamiento con políticas impulsadas durante la administración de Donald Trump.
El gobierno argentino considera esta medida parte de una estrategia más amplia de acercamiento político y comercial con Estados Unidos, en la que también han participado otros ministros y representantes en misiones oficiales a Washington.