Puerto Iguazú comenzó la primera quincena de julio con indicadores muy alentadores. Según informaron, la ciudad registra una ocupación hotelera promedio del 70 %, lo que representa una importante demanda inicial, aunque sin alcanzar el total de la capacidad instalada.
El ingreso promedio diario al Parque Nacional Iguazú se mantiene en torno a los 4.000 visitantes, lo que confirma la continuidad del interés por los atractivos naturales del área, incluso en las primeras semanas del receso. Este dato consolida al parque como uno de los principales motores de atracción durante la temporada invernal en Argentina.
De acuerdo con las proyecciones disponibles y el nivel actual de reservas, se estima que la ocupación podría alcanzar el 80 % en la segunda quincena de julio, con un aumento sostenido a partir del 21 de julio, coincidiendo con el inicio del receso escolar en la provincia de Buenos Aires, uno de los principales emisores de turistas a la región.
Las autoridades locales y los prestadores de servicios turísticos señalaron que el contexto de crecimiento progresivo plantea la necesidad de ajustar los servicios logísticos para acompañar la afluencia prevista. El objetivo es garantizar una experiencia de calidad para quienes visitan el destino y consolidar la fidelización del visitante.
Desde el sector, se destacó la importancia de mantener la coordinación entre organismos públicos y operadores privados para garantizar condiciones de seguridad, accesibilidad y buen funcionamiento de todos los servicios durante la temporada. Esta colaboración se presenta como clave para lograr una gestión eficiente del flujo turístico.
Si bien los datos actuales resultan alentadores, los referentes del destino señalaron que aún existe margen para seguir impulsando el crecimiento del sector, con políticas de promoción, mejoras de infraestructura y diversificación de productos turísticos. Las experiencias naturales, culturales y gastronómicas continúan siendo ejes centrales en la estrategia local.
Iguazú se consolida de esta forma como uno de los destinos más buscados del país durante las vacaciones de invierno. Según informaron desde la ciudad, el seguimiento de los indicadores continuará en las próximas semanas para evaluar el rendimiento de la temporada, identificar oportunidades de mejora y proyectar acciones sostenidas de desarrollo turístico regional.