Copa anunció que a partir del 1° de agosto de 2025 operará sus cinco frecuencias diarias desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza exclusivamente con aeronaves Boeing 737 MAX9.
La medida permitirá ofrecer en todos los vuelos su Clase Ejecutiva Dreams, que incluye asientos-cama con reclinación de 180 grados. Según la compañía, esta decisión busca elevar el estándar de confort y productividad para los pasajeros argentinos, especialmente en viajes de largo alcance y conexiones.
“La unificación de nuestra flota en Buenos Aires con el Boeing 737 MAX9 representa un salto cualitativo en la experiencia de viaje que ofrecemos a nuestros pasajeros argentinos", señaló Silvina Maldonado, gerente de Ventas de Copa Airlines. “Más allá de la eficiencia operativa, esta decisión es una manifestación clara de nuestra visión de futuro”.
Con esta incorporación, Buenos Aires se suma a un grupo de ciudades estratégicas en las que ya opera la Clase Dreams, como Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Washington, Miami, Río de Janeiro y San Pablo. La compañía destacó que esta inversión reafirma la importancia del mercado argentino y su conexión con el continente a través del Hub de las Américas® en Panamá.
Nuevas rutas en Argentina y Estados Unidos
La operación en Buenos Aires forma parte de un plan de expansión de Copa Airlines en la región. El pasado 25 de junio, la aerolínea inauguró una nueva ruta directa a San Diego, elevando a 17 el número de destinos en Estados Unidos.
En Argentina, la empresa anunció que retomará su conexión con Salta el próximo 23 de septiembre, una ruta suspendida desde la pandemia de 2020. Asimismo, el 24 de septiembre abrirá una nueva ruta con Tucumán, brindando acceso al noreste argentino desde el Hub de las Américas®.
“Argentina es un pilar fundamental en nuestra estrategia de crecimiento y conectividad regional”, agregó Maldonado. “Estamos no solo mejorando una ruta clave, sino también fortaleciendo lazos, abriendo nuevas puertas con destinos como San Diego y reestableciendo conexiones vitales como Salta y Tucumán”.
Con estas acciones, Copa Airlines continúa consolidando su red aérea en América, al tiempo que fortalece su compromiso con el desarrollo turístico y económico de Argentina.