Vacaciones de invierno: propuestas para lo que resta de julio en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires continúa con su programación de actividades recreativas y culturales para los últimos días del receso invernal. Con el objetivo de incentivar la participación de vecinos y turistas, el Ente de Turismo porteño presentó una agenda que combina espectáculos teatrales, experiencias al aire libre y eventos especiales para todas las edades.

El Parque de Invierno, en el Parque de la Ciudad (Av. Coronel Roca 4151), abrió sus puertas el sábado 19 de julio con una propuesta que incluye talleres, juegos interactivos, música en vivo y un patio gastronómico. A partir del martes 29, el Teatro Colón sumará una nueva función familiar con el ballet Sancho Panza, aventuras en La Mancha, dirigido por Leonardo Reale.

Durante los días 24, 25 y 26 de julio se presentará en el Teatro Coliseo el espectáculo Marvel Studio's Infinity Saga en Concierto, una experiencia musical con escenas de la franquicia proyectadas en pantalla gigante. En paralelo, los fines de semana continúan las funciones de Topa, es tiempo de jugar, en el Teatro El Nacional, dirigido a la primera infancia.

Entre los principales musicales y obras teatrales se destacan Disney On Ice en el Movistar Arena, La Sirenita en el Gran Rex, y El Principito, una aventura musical en el Teatro Ópera. Estas funciones completan una cartelera orientada al público familiar que se extiende durante todo el receso.

También permanecen abiertas diversas propuestas interactivas y educativas como el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), el parque de desafíos Aeropark (Av. Rivadavia 6465), el Museo de Ciencias Naturales y la muestra a cielo abierto Patagotitan mayorum en el Parque Carlos Thays, que exhibe una réplica del dinosaurio más grande del mundo.

La oferta habitual incluye paseos turísticos como el catamarán de Sturla Viajes, que conecta Puerto Madero con La Boca, el Bus Turístico y los recorridos por los espacios verdes de la Ciudad, entre ellos el Jardín Japonés, el Ecoparque, el Jardín Botánico y la Reserva Ecológica Costanera Sur.

Buenos Aires mantiene su actividad cultural a lo largo de todo el año. La Ciudad cuenta con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. En 2024 fue reconocida como Capital Mundial del Deporte, en función de su política activa de promoción de actividades recreativas y competencias de alcance masivo.