En Europa implementarán el nuevo Sistema de Entrada/Salida (SES) desde noviembre


A partir del 10 de noviembre de 2024, los viajes hacia y desde la Unión Europea sufrirán un cambio significativo con la implementación del nuevo Sistema de Entrada/Salida (SES). Este sistema, que ha estado en desarrollo durante años, registrará electrónicamente cada entrada y salida de los visitantes extracomunitarios que crucen las fronteras de los países del área Schengen, eliminando la necesidad de sellar pasaportes.

El SES, diseñado bajo el Reglamento (UE) 2017/2226, sustituirá el tradicional sello en el pasaporte por un control digital que promete ser más eficiente. Cada vez que un viajero no perteneciente a la UE cruce una frontera, se registrarán sus datos biométricos, incluyendo una fotografía facial y huellas dactilares. Este avance no solo busca mejorar la seguridad, sino también permitir un monitoreo más preciso del tiempo de estancia permitido en la UE.

Según la comisaria de la UE, Ylva Johansson, la introducción del SES marcará "el adiós al sellado de pasaportes y la bienvenida a los controles digitales para todos los pasajeros de fuera de la UE". Johansson destacó que esta medida facilitará los viajes y hará que los controles fronterizos sean progresivamente más rápidos y eficientes, aunque se anticipa un periodo de adaptación.

El SES afectará a todos los ciudadanos de terceros países que ingresen a la Unión Europea para estancias cortas, que no superen los 90 días en un período de 180 días. Esto incluye a turistas del Reino Unido, aunque estarán exentos aquellos con pasaportes irlandeses y los residentes de la UE. Este cambio es parte de un esfuerzo más amplio de la UE para modernizar y fortalecer la seguridad en sus fronteras.

Sin embargo, la implementación del SES podría causar retrasos en los controles fronterizos, especialmente en puntos de alto tráfico como el Puerto de Dover y los trenes internacionales desde el Reino Unido. Las autoridades europeas están tomando medidas para minimizar estos impactos, aunque se espera que los tiempos de espera sean más largos durante los primeros meses de operación.

Además del SES, los viajeros deberán estar atentos a otro cambio en el horizonte: la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que se espera para 2025. Este sistema requerirá que los viajeros obtengan una autorización previa para visitar 30 países europeos, y aunque su fecha exacta aún no se ha confirmado, se estima que entrará en vigor a mediados de ese año.