¿Qué le falta a La Plata para convertirse en el epicentro el turismo MICE?


Días atrás el destino turístico organizó una acción de promoción con medios de prensa especializados en turismo. La iniciativa sirvió para mostrar la oferta hotelera y las infraestructura que los organizadores de eventos y reuniones tienen a su disposición. 

Según difundieron los medios, en  el recorrido se destacó la importancia de los edificios emblemáticos de esta ciudad  y se recorrieron las salas del Museo de Ciencias Naturales, las instalaciones del Observatorio Astronómico y del patrimonio de la Catedral de La Plata. 

Se trató de una interesante iniciativa que aislada puede caer en saco roto. Lo cierto es que para potenciar un destino como epicentro el turismo MICE hace falta generar una estrategia coordinada y sostenida en el tiempo. 

Desarrollar el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions) puede generar significativos beneficios económicos y reputacionales para la ciudad. Aquí compartimos algunas medidas clave que las autoridades de una y directivos pueden tomar para potenciar este sector, respaldadas con ejemplos de destinos que han logrado un notable crecimiento:

1. Fortalecer la promoción y el marketing

Implementar campañas de marketing dirigidas a organizadores de eventos y participar en ferias internacionales especializadas son estrategias clave. En este caso ponemos en escena a la ciudad de Barcelona, que ha sido muy exitosa en promoverse como un destino MICE de primer nivel. La ciudad cuenta con el Barcelona Convention Bureau, que trabaja activamente en atraer y apoyar eventos internacionales y con una línea aérea como Level que optmizó su conectividad. 

2. Crear alianzas estratégicas

Las autoridades deben fomentar la colaboración entre diversos actores locales para crear una oferta integrada y atractiva. En este caso uno de los ejemplos que presentamos es Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Dubai ha formado alianzas estratégicas entre el sector público y privado, incluyendo aerolíneas, hoteles y organizadores de eventos. Estas alianzas ayudan a ofrecer paquetes competitivos y servicios de alta calidad. 

3. Fomentar la Innovación y la Tecnología

Las ciudades deben equipar sus centros de convenciones y espacios de reuniones con tecnología de punta para atraer a organizadores que buscan experiencias innovadoras. En este caso sería interesante aprender de la enseñanza que nos deja Las Vegas, en Estados Unidos. Las Vegas ha invertido en tecnología avanzada para eventos, como Wi-Fi de alta velocidad y soluciones de realidad aumentada y virtual que la mantienen en lo más alto de la innovación de destinos turísticos enfocados en atraer grandes encuentros, ferias, congresos y convenciones.

5. Desarrollar una oferta cultural y de entretenimiento atractiva

Las autoridades deben promover la oferta cultural local y crear experiencias únicas para los asistentes. En este aspecto queremos resalta el trabajo que ha realizado Viena, en Austria. Viena es conocida por su rica oferta cultural y su ambiente acogedor. La ciudad no solo ofrece excelentes instalaciones para eventos, sino también una amplia variedad de actividades culturales y de entretenimiento.  Asimismo es fundamental promover la agenda de actividades en medios para apuntalar la comunicación.