Cupos confirmados, cuotas sin interés y salidas desde múltiples puntos del país son algunos de los ejes de esta guía con las propuestas de TIP Travel, Ticketya Chasma y Ola Mayorista. Apenas promediando el 2025, el tablero de la industria turística argentina ya muestra las jugadas para la temporada de verano 2026.
Lejos de esperar, los principales operadores mayoristas han lanzado una ofensiva comercial sin precedentes, centrada en un mensaje claro para el canal de agencias: la anticipación es la clave del éxito. Con miles de cupos confirmados, una agresiva estrategia de salidas desde el interior del país y herramientas de financiación diseñadas para impulsar las ventas, el Caribe se posiciona una vez más como el gran protagonista.
Este movimiento coordinado no es casual. Responde a una demanda que se prevé robusta y a la necesidad de asegurar disponibilidad en un mercado cada vez más competitivo. Para el agente de viajes, esta avalancha de lanzamientos representa una oportunidad única para planificar, ofrecer productos con previsibilidad y, en última instancia, capitalizar una temporada que se perfila como histórica. Analizamos las propuestas de jugadores clave como TIP Travel, Ticketya Chasma y Ola Mayorista para entender las tendencias que definirán los próximos meses.
La gran apuesta: Cupos confirmados y una mirada federal
Este movimiento coordinado no es casual. Responde a una demanda que se prevé robusta y a la necesidad de asegurar disponibilidad en un mercado cada vez más competitivo. Para el agente de viajes, esta avalancha de lanzamientos representa una oportunidad única para planificar, ofrecer productos con previsibilidad y, en última instancia, capitalizar una temporada que se perfila como histórica. Analizamos las propuestas de jugadores clave como TIP Travel, Ticketya Chasma y Ola Mayorista para entender las tendencias que definirán los próximos meses.
La gran apuesta: Cupos confirmados y una mirada federal
El concepto de "cupo confirmado" es la piedra angular de esta estrategia. Significa seguridad para la agencia y tranquilidad para el pasajero. Ticketya Chasma, por ejemplo, ha redoblado su apuesta tras un exitoso 2025, lanzando más de 2000 lugares en una primera etapa para destinos caribeños. Pero la verdadera noticia estratégica es la federalización de la oferta. Conscientes de la creciente importancia de las plazas del interior, operadores como Ticketya y Ola han configurado una robusta programación con salidas confirmadas no solo desde Buenos Aires, sino también desde Córdoba, Rosario y Salta.
Esta diversificación geográfica es un cambio de paradigma. Para las agencias cordobesas, ya es posible ofrecer paquetes directos a Punta Cana y Aruba. Desde Salta, el hub del NOA, se abren puertas a República Dominicana, México y Cuba. Ola se suma con fuerza a esta tendencia, garantizando lugares desde Córdoba y Rosario hacia los destinos más solicitados del Caribe, democratizando el acceso y eliminando la necesidad de pasar por la capital.
El producto a medida: Del all-inclusive de lujo a la experiencia cubana
La diversidad de la oferta es otro pilar fundamental. Los operadores han entendido que no existe un único tipo de viajero caribeño. Por ello, la segmentación del producto es más sofisticada que nunca. Tanto Ticketya como Ola han fortalecido sus alianzas con cadenas hoteleras de primer nivel como Iberostar y Palladium, asegurando alojamientos de categoría all-inclusive en los principales corredores turísticos de México (Cancún, Riviera Maya, Costa Mujeres) y República Dominicana (Punta Cana, Bayahibe). Estas propuestas apuntan a un pasajero que busca confort, servicios de alta gama y una experiencia sin preocupaciones.
En paralelo, destinos como Aruba emergen con fuerza. Calificada por Ticketya como "la gran novedad", la isla feliz está ganando terreno entre los argentinos por su seguridad, sus playas serenas y una propuesta hotelera de calidad.
En otro rincón del Caribe, Cuba vive un notable resurgimiento, y TIP Travel se posiciona como el gran especialista. En alianza con Meliá Cuba, el operador está realizando una intensa labor de capacitación para el canal, destacando el excelente índice costo/calidad que ofrece la isla. Sus paquetes con cupos confirmados de LATAM combinan los destinos emblemáticos —La Habana, Varadero y Cayo Santa María— y ofrecen la opción estratégica de volar con Copa Airlines a Santa Clara, facilitando el acceso directo a los cayos. "Cuba viene repuntando muy bien, y seguiremos apostando por un destino que, bien vendido, es imbatible", afirma Marcelo Sonenblum, director de TIP Travel.
Herramientas para el agente: Financiación y capacitación, el soporte clave
En el competitivo mercado argentino, el producto debe estar acompañado de herramientas que faciliten el cierre de la venta. En este terreno, Ticketya Chasma ha dado un paso audaz al ofrecer financiación en cuotas sin interés para todos sus paquetes. “Esta herramienta comercial le asegura a los agentes la posibilidad de anticipar lo que será una gran temporada”, subraya Jesica Ivani, gerenta de ventas. Esta facilidad, combinada con paquetes que incluyen todos los servicios —aéreos, traslados, alojamiento y asistencia de Assist Card—, crea un producto cerrado y fácil de comercializar.
El Caribe navegable: Cruceros sin visa, el as bajo la manga
Finalmente, una de las propuestas más innovadoras para la temporada 2026 viene de la mano de los cruceros. Ticketya Chasma ha lanzado cupos confirmados para itinerarios que zarpan desde Bayahibe (República Dominicana), se combinan perfectamente con estadías pre o post crucero en hoteles de cadenas como Ocean, creando un producto combinado de playa y navegación único. Esta opción permite a los pasajeros visitar múltiples islas en un solo viaje, con toda la comodidad de un crucero y sin las barreras burocráticas que a menudo complican la planificación.
En el competitivo mercado argentino, el producto debe estar acompañado de herramientas que faciliten el cierre de la venta. En este terreno, Ticketya Chasma ha dado un paso audaz al ofrecer financiación en cuotas sin interés para todos sus paquetes. “Esta herramienta comercial le asegura a los agentes la posibilidad de anticipar lo que será una gran temporada”, subraya Jesica Ivani, gerenta de ventas. Esta facilidad, combinada con paquetes que incluyen todos los servicios —aéreos, traslados, alojamiento y asistencia de Assist Card—, crea un producto cerrado y fácil de comercializar.
El Caribe navegable: Cruceros sin visa, el as bajo la manga
Finalmente, una de las propuestas más innovadoras para la temporada 2026 viene de la mano de los cruceros. Ticketya Chasma ha lanzado cupos confirmados para itinerarios que zarpan desde Bayahibe (República Dominicana), se combinan perfectamente con estadías pre o post crucero en hoteles de cadenas como Ocean, creando un producto combinado de playa y navegación único. Esta opción permite a los pasajeros visitar múltiples islas en un solo viaje, con toda la comodidad de un crucero y sin las barreras burocráticas que a menudo complican la planificación.