Tucumán posiciona su Ruta del Vino con una agenda especial para el invierno 2025


En el marco de la
temporada de invierno, el Ente Tucumán Turismo lanza un calendario de actividades para potenciar el enoturismo en la provincia. La Ruta del Vino de Altura —localizada en los Valles Calchaquíes— se consolida como una propuesta que integra cultura, gastronomía y producción vitivinícola, con foco en experiencias que conectan al visitante con los productores y la identidad local.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el valor de la propuesta: “Nuestra Ruta del Vino de Altura no solo es un recorrido por bodegas, es una invitación a sumergirse en la historia, la cultura y la pasión de nuestra gente. Que sean los propios dueños quienes reciban a los visitantes, es un diferencial que genera un vínculo auténtico y memorable."

El cronograma incluye degustaciones, visitas guiadas, talleres y almuerzos regionales, distribuidos entre Amaicha del Valle y Colalao del Valle. Además, Tucumán participará en la Expo Rural 2025 en Buenos Aires, presentando su propuesta turística y enológica ante el público nacional. 


EVENTOS DESTACADOS

Fiesta Provincial del Vino Amaicheño
📅 19 y 20 de julio
📍 Bodega Comunitaria Los Amaichas (Ruta 307, Km 115)
Celebración con productores, artesanos y espectáculos en vivo. La Bodega Comunitaria es administrada por la comunidad indígena local, una de las pocas experiencias de este tipo en el mundo.

Día de la Pachamama
📅 1 de agosto
📍 Bodega Luna de Cuarzo (RN 40, Km 4305)
Ceremonia ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra, combinada con gastronomía regional y vinos de altura.


Tucumán en la Expo Rural 2025

Del 17 al 27 de julio, Tucumán contará con un stand en La Rural de Palermo. Allí se exhibirá la oferta de la Ruta del Vino de Altura y la Ruta del Artesano, con la presencia de seis bodegas:

  • Altos La Ciénaga

  • Arcas del Tolombón

  • Bodega Comunitaria de Amaicha

  • Luna de Cuarzo

  • Río de Arena

  • Viñas del Chañar

Esta participación busca posicionar al vino tucumano como producto identitario del Norte argentino, destacando sus características vinculadas al suelo, el clima y el trabajo artesanal de sus productores.


AGENDA DE ACTIVIDADES – TEMPORADA INVIERNO 2025

AMAICHA DEL VALLE

  • Visitas guiadas gratuitas en Bodega Comunitaria: todos los días.

  • Catas y degustaciones (con costo y reserva): lunes a jueves.

  • Taller de bordado artesanal: miércoles, con reserva y arancel.

  • Taller de cerámica: jueves, gratuito.

  • Taller de tallado en madera Don Pedro: sábados.

  • Bodega Vertientes Tintas: almuerzos criollos y visitas guiadas, con reserva.

COLALAO DEL VALLE

  • Bodega Luna de Cuarzo: visitas guiadas, almuerzos regionales, sin reserva.

  • Bodega Albarrosa: visitas, catas y degustaciones, con reserva.

  • Altos La Ciénaga: degustaciones, con reserva.

  • Arcas del Tolombón: degustaciones, visitas libres y para contingentes.

  • Viñas del Chañar: bar, restaurante, alojamiento y peñas folklóricas, con reserva.

  • Bodega Chico Zossi: degustaciones sin reserva.

  • Bodega Río de Arena: degustaciones y observaciones astronómicas, con reserva.

 

TIP PARA AGENTES DE VIAJE

✔️ La Ruta del Vino de Altura es una propuesta ideal para combinar con experiencias culturales (Ciudad Sagrada de Quilmes, Ruta del Artesano) y de naturaleza en los Valles Calchaquíes.
✔️ Las bodegas ofrecen propuestas para contingentes y grupos reducidos, con actividades que no requieren siempre reserva previa.
✔️ Ideal para diseñar productos turísticos de bajo impacto y alta conexión con comunidades locales.


CONTACTOS ÚTILES

Bodega / ActividadContacto
Bodega Comunitaria (Catas, talleres)Germán: 3815405997 / Guillermo: 3815990896
Bodega Vertientes Tintas3816988312
Bodega Luna de Cuarzo3814094600
Bodega Albarrosa3838400389
Altos La Ciénaga2614194873
Arcas del Tolombón+54 9 3813 35-1240 / info@bodegalasarcas.com.ar
Viñas del Chañar3815879440 / 2920605201
Bodega Río de Arena3815090665