La Pampa promociona el Festival Nacional de Cine en General Pico


General Pico será nuevamente sede del Festival Nacional de Cine, que celebrará su novena edición del 7 al 13 de agosto. La presentación oficial se realizó este jueves, con la participación de autoridades provinciales, organizadores y referentes del sector audiovisual. La actividad busca consolidar el evento como una plataforma para la promoción del cine regional y nacional.

Durante la conferencia, el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, valoró la articulación entre el sector público y privado, y anunció la realización del LAB Pampa, un laboratorio diseñado para acompañar el desarrollo de proyectos audiovisuales inconclusos. También se presentará una instancia educativa que guiará a los participantes desde la etapa de idea hasta la concreción del material final.

Desde la Secretaría de Turismo, Saúl Echeveste subrayó el impacto económico que generará el festival en la región norte de la provincia. Confirmó además la instalación de un stand institucional que brindará información turística, con el objetivo de potenciar el posicionamiento de La Pampa como destino cultural.

El director del festival, José Luis Angelucci, informó que este año se alcanzó un récord de más de 350 producciones inscriptas, de las cuales más de 50 fueron seleccionadas para su proyección. Angelucci destacó el carácter singular del evento, que apuesta a una identidad propia y al fortalecimiento del cine regional como eje central.

Desde el área educativa, Sonia Ziliotto presentó el programa “Semillero del cine”, que involucra a escuelas primarias y secundarias en la creación de cortometrajes. Estas producciones serán proyectadas durante el festival. También se anticipó la participación de muestras internacionales y se estableció un valor simbólico de mil pesos para las entradas.

Ana Contreras, otra de las referentes del equipo organizador, remarcó el enfoque territorial del evento y la incorporación de nuevos ejes temáticos, entre ellos la inteligencia artificial, que será parte de las propuestas y debates. La programación incluirá producciones pampeanas y nacionales, y actividades de formación para estudiantes y profesionales del sector.