El Festival FUA en La Pampa marcó la agenda cultural en Toay con amplia participación


La ciudad de
Toay fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa impulsada por el Gobierno de La Pampa con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El evento, de carácter itinerante, comenzó su recorrido por el interior provincial en el Complejo Horacio del Campo, con una agenda que incluyó música, actividades recreativas, danzas y propuestas culturales para toda la comunidad.

El Festival FUA tiene como objetivo fortalecer el acceso cultural y artístico en localidades de toda la provincia, con al menos diez fechas programadas para este año. La próxima edición se realizará en General Acha, dando continuidad a esta política de promoción territorial del arte y la identidad pampeana. El formato combina espectáculos en vivo, intervenciones institucionales y espacios de participación ciudadana.

Durante la jornada, el público disfrutó de presentaciones de artistas locales como Uma Aquaroli, La Cruzada, Poca Soda y Ritual Persa, además del Ballet Folklórico Municipal. También se realizaron competencias de freestyle, ferias de artesanos, propuestas recreativas para niños y niñas, y una destacada oferta gastronómica tradicional con locro, tortas fritas y chocolate caliente.

Las actividades contaron con la participación activa de distintas áreas del Gobierno provincial, que desplegaron espacios temáticos y culturales orientados a la inclusión, la memoria y el desarrollo sostenible. Uno de los ejes presentes fue la concientización ambiental, con puntos de separación de residuos, y la promoción de derechos humanos mediante el stand de Memoria, Verdad y Justicia.

El festival fue acompañado por familias, jóvenes y vecinos de toda la región, en una jornada que combinó entretenimiento, acceso a expresiones artísticas y propuestas participativas. Desde la organización se valoró especialmente la convocatoria y la apropiación del evento por parte de las comunidades locales.

Con el inicio del ciclo en Toay, el Festival FUA proyecta consolidarse como un dispositivo cultural descentralizado y continuo, que recorra el mapa pampeano generando encuentros intergeneracionales en cada localidad sede. La programación y fechas futuras se anunciarán a través de los canales oficiales del Gobierno de La Pampa.