El Dominican Annual Tourism Exchange 2025 inicia con datos alentadores para el sector


#EspecialDATE2025 - Punta Cana. La gran noche inaugural de DATE 2025 tuvo lugar en el Bahía Príncipe Bavaro Resort de Punta Cana coincidiendo con la celebración por los 30 años de la cadena hotelera en el destino. 

El cóctel de apertura se realizó este miércoles dando inicio a la vigésima quinta edición del Dominican Annual Tourism Exchange, encuentro que se extenderá hasta el 16 de mayo y reunirá a representantes del sector hotelero y empresarial vinculado al turismo en República Dominicana junto con agencias de viajes, operadores y prensa internacional.


Durante los festejos de inauguración, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, afirmó que el turismo representa el 19,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, considerando su impacto directo, indirecto e inducido. 

"El sector genera cerca del 25 % de las divisas que ingresan al país, superando a otros rubros como las remesas".

Para el año 2025, se proyecta recibir más de 11 millones de turistas, con el objetivo de alcanzar los 15 millones en los próximos años. Según datos del sector, la ocupación hotelera nacional promedió el 80 % en 2024, lo que impulsa la planificación de más de 9.000 nuevas habitaciones en los próximos tres años.


Según informaron, este crecimiento está vinculado al aumento de la inversión extranjera directa, que superó los 1.000 millones de dólares en 2024, y a la expansión de rutas aéreas internacionales que conectan al país con nuevos mercados.

En el caso de Argentina, se dieron a conocer datos alentadores de los primeros meses del año. Entre enero y abril de 2025, República Dominicana recibió 163.000 turistas procedentes de Argentina. El mayor volumen de llegadas se registró en enero, con 51.000 personas. 

En febrero se contabilizaron más de 39.000 arribos, en marzo cerca de 37.000 y en abril unas 36.000. Durante 2024, un total de 272.000 argentinos visitaron República Dominicana, lo que representó un incremento interanual del 35 % en comparación con 2023.


A su vez, Bancalari subrayó la importancia de mantener normativas como la Ley 158-01 que crea el Consejo de Fomento Turístico (Confotur), por su rol en la atracción de inversiones y el posicionamiento competitivo del país.

También mencionó el desarrollo de polos turísticos emergentes como Pedernales y Miches, y el potencial de destinos como Juan Dolio, Samaná y Puerto Plata. En esa línea, propuso diversificar la oferta incorporando segmentos como el turismo deportivo, religioso, cultural y gastronómico.

Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, destacó que el avance del sector es resultado de la colaboración entre el ámbito público y privado. En cuanto a la edición actual de DATE, precisó que participan más de 400 empresas, con más de 120 estands de proveedores que concretarán más de 8.000 reuniones de negocios a través de una plataforma digital.