Estados Unidos: ¿Qué cambia en Argentina para tramitar la VISA?

A partir del viernes 2 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en Argentina implementa un nuevo requisito para la reserva de entrevistas consulares de visa de no inmigrante. La medida exige que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el código registrado en el sistema de citas, con el fin de limitar la intermediación y reforzar la seguridad del proceso.

¿Qué cambia en el trámite?

  1. Código único y verificable

    • El solicitante debe completar el formulario DS-160 en ceac.state.gov y generar el número de confirmación.

    • Al ingresar a ais.usvisa-info.com, el sistema comparará este número con el registrado en la cita; si hay discrepancias, la entrevista queda automáticamente reprogramada.

  2. Responsabilidad directa del solicitante

    • Quienes utilicen gestores externos deberán asegurarse de que el proveedor complete el formulario antes de reservar el turno.

    • Errores manuales o duplicación de formularios también derivan en la necesidad de reagendar la entrevista.

Guía paso a paso

  1. Revisión del número DS-160

    • Ingresar a la cuenta de ais.usvisa-info.com y verificar que el campo “Número DS-160” coincida con el de la confirmación recibida.

  2. Actualización anticipada

    • Si el código es incorrecto, hacer clic en el ícono de configuración, seleccionar “Editar” en la “Página de Resumen del Solicitante” y pegar el número correcto.

    • Guardar los cambios al menos tres días hábiles antes de la entrevista.

  3. Documentación para la entrevista

    • Presentar la página de confirmación del DS-160 con el número correcto y la constancia de la cita.

  4. Soporte al usuario

    • Ante dificultades, comunicarse con el Centro de Atención al Solicitante de Visa.

Objetivos de la modificación

  • Desalentar la intermediación excesiva. Evitar que gestores acumulen citas para revenderlas a precios elevados.

  • Controlar prácticas de “coleros virtuales”. Citas acaparadas por terceros para agilizar procesos de forma irregular.

  • Homologación global. Esta normativa se extiende a otras sedes diplomáticas estadounidenses en el mundo.

La embajada aclara que, independientemente del uso de intermediarios, cada solicitante es responsable de la exactitud de los datos aportados. La actualización busca asegurar un acceso equitativo a las fechas disponibles y fortalecer los protocolos de seguridad consular.