Juan Toselli: “EE.UU. tiene una oferta turística enorme y seguimos trabajando para acercarla al público argentino”


En el marco de una nueva entrevista de Radar de Viajes, conversamos con Juan Toselli, referente histórico del turismo argentino y actual presidente del Visit USA Committee en Argentina. Con más de 44 años de trayectoria, Toselli lidera una organización clave en la promoción del turismo hacia Estados Unidos, uno de los destinos más demandados por el mercado local.

“El Visit USA Committee es una cámara compuesta por mayoristas o tour operadores argentinos que venden Estados Unidos. Nos unimos para fomentar ese destino mediante acciones de promoción, sin fines de lucro”, explicó Toselli al inicio del diálogo. 

La estructura responde al modelo de comercialización turística en el país, donde los mayoristas elaboran paquetes que luego distribuyen a través de agencias de viajes minoristas.

Entre las acciones que desarrollan, destacó workshops, presentaciones, seminarios y webinars con socios estratégicos de Estados Unidos. El objetivo es difundir atractivos, actualizaciones y herramientas útiles para los profesionales del sector. 

Agenda 2025: Workshops y webinars

Toselli anticipó que el comité tiene en marcha un calendario con fuerte presencia federal. “Tenemos workshops confirmados en Buenos Aires (8 de mayo), Córdoba y Rosario (junio), Salta y Tucumán (agosto), y en noviembre, Mendoza y Neuquén”, detalló. 

También mencionó que otras plazas como Mar del Plata, Bahía Blanca, Corrientes o Resistencia podrían sumarse si las condiciones lo permiten.

Buscamos que más gente viaje a Estados Unidos, y para eso es clave que las agencias estén informadas y capacitadas”, sostuvo.

Además, continúan con los webinars que conectan directamente a destinos, atracciones o bureaus estadounidenses con el mercado argentino. “Hemos tenido presentaciones de lugares como Fort Lauderdale o Puerto Rico, y de empresas como Disney, Universal y United Parks. También participan visit & convention bureaus de distintas ciudades”, señaló.

Mirá la entrevista completa en @radar.deviajes


Contexto mundial y oportunidades para Sudamérica

Consultado sobre la actualidad del turismo hacia Estados Unidos, Toselli explicó que se atraviesa un momento de reconfiguración del mercado global. “Algunos países, como Canadá o miembros de la Unión Europea, están recomendando a sus ciudadanos no viajar a Estados Unidos por razones arancelarias o diplomáticas. Eso puede abrir oportunidades para Sudamérica”, dijo.

Según su análisis, destinos que vean caer su llegada de visitantes buscarán nuevos mercados emisores. “Argentina, Colombia y Brasil somos los principales emisores de turistas hacia Estados Unidos en la región. Es una oportunidad para captar inversiones promocionales y ampliar la oferta”, agregó.

Eventos deportivos como motor de atracción

Estados Unidos será protagonista de grandes eventos deportivos en los próximos años, lo que representa un incentivo extra para el turismo. En 2025 será sede del Mundial de Clubes. En 2026, junto a México y Canadá, organizará el Mundial de Fútbol con la participación de 48 selecciones. En 2028, Los Ángeles recibirá los Juegos Olímpicos.

A eso se suman otros atractivos como la Fórmula 1, el MotoGP, y la creciente visibilidad del fútbol con Lionel Messi jugando para el Inter Miami. “Saber que Messi juega en Miami y que es posible verlo en un partido es un gran atractivo para muchos argentinos”, comentó Toselli. 

Además, destacó la vigencia de los parques temáticos de Orlando y los paisajes únicos de los parques nacionales del oeste estadounidense como imperdibles para los viajeros.

Finalmente, Toselli reiteró la misión del Visit USA Committee: “Todo lo que hacemos está enfocado en capacitar y empoderar al canal profesional, a las agencias y operadores. Cuanto más herramientas tengan, más podrán ofrecer a sus pasajeros. Y eso beneficia a toda la cadena de valor del turismo”.