La tendencia de crecimiento se mantiene consistente en los últimos años, con 199.676 turistas argentinos en 2023 y un salto a 270.877 en 2024, lo que refleja un aumento del 35% y establece el mejor año de la historia en cuanto al intercambio turístico entre ambos países.
Este impulso sitúa a Argentina como el tercer país a nivel mundial en aportar turistas a República Dominicana, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá.
El Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, expresó su satisfacción por estos logros, destacando la importancia de Argentina como socio estratégico.
El perfil del turista argentino en República Dominicana muestra preferencia por viajar en familia, con una estadía promedio de 9 días, siendo la mayoría mujeres. Además, la mayoría reserva su alojamiento y pasajes aéreos a través de agencias de viaje, y Buenos Aires emerge como la principal ciudad de origen.
Las actividades favoritas incluyen excursiones a islas como Saona y Catalina, paseos en buggy, snorkeling, y visitas culturales a la zona colonial, entre otras.
Destinos como Punta Cana, Samaná, Puerto Plata, Santo Domingo, y La Romana capturan el interés de los visitantes argentinos, con Miches destacándose como un destino emergente gracias a nuevas inversiones en el sector hotelero.
La diversidad de experiencias que ofrece República Dominicana, desde sus playas paradisíacas hasta su rica cultura y gastronomía, junto con una sólida conectividad aérea con Argentina, facilita el intercambio turístico y cultural.
La diversidad de experiencias que ofrece República Dominicana, desde sus playas paradisíacas hasta su rica cultura y gastronomía, junto con una sólida conectividad aérea con Argentina, facilita el intercambio turístico y cultural.
Este crecimiento sostenido en el turismo argentino refuerza la posición de República Dominicana como líder en el Caribe y promueve un intercambio económico y cultural más profundo con Argentina.