Días atrás, también se decidió la suspensión de la Fiesta del Puestero y las actividades por el 142° aniversario de la localidad. La decisión responde a la necesidad de destinar todos los recursos municipales y provinciales al combate del fuego y brindar asistencia a las familias.
Ante la
emergencia que afecta al Parque Nacional Lanín, el Ente Oficial Turismo
Patagonia Argentina, en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia
de Neuquén y la Municipalidad de Junín de los Andes, anunciaron la
reprogramación de la Fiesta Nacional de la Trucha.
El
encuentro, que tenía prevista su realización los días 7, 8 y 9 de marzo, será
reprogramado para noviembre. Según informaron desde Neuquén, la decisión
responde a la necesidad de destinar todos los recursos municipales y
provinciales al combate del fuego y brindar asistencia a las familias afectadas
por los incendios que están asolando el Departamento Huiliches.
“En este
contexto, se consideró prioritario el apoyo a las comunidades impactadas y la
protección del entorno natural de la región”, aseguraron desde la provincia.
La
postergación del evento cuenta con el respaldo de las asociaciones y cámaras
involucradas, quienes acompañan la medida entendiendo la importancia de
concentrar esfuerzos en la emergencia.
La Fiesta
Nacional de la Trucha es un evento itinerante de la Región Patagonia impulsado
por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina. Desde el organismo afirmaron
que su realización a fines de 2025, “permitirá garantizar las condiciones
adecuadas para el desarrollo de esta tradicional celebración”.
El anuncio
fue realizado en conjunto por el presidente del Ente Oficial de Turismo
Patagonia Argentina y ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet
y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño. Además, la decisión fue apoyada
por la Cámara de Comercio y Turismo Junín de los Andes, la Cámara de Guías de
Pesca de la Provincia de Neuquén y la Asociación de Pesca con Mosca de la
provincia de Neuquén.