Tucumán se posiciona en escenario turístico internacional con la participación en a Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid. Durante la primera jornada avanzó en el desarrollo de nuevos productos turísticos con el asesoramiento de ONU Turismo.
En ese contexto, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, firmó un acta compromiso con Gustavo Santos, director para las Américas de ONU - Turismo, para adherir a Tucumán al código internacional para la protección de los turistas y desarrollar el cicloturismo, una actividad con potencial para la provincia según indicaron autoridades del destino.
El acuerdo, al que suscribieron también Marcos Díaz, secretario general del Ente; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; y Alicia Gómez, asesora jurídica de ONU - Turismo, compromete a las partes a trabajar en la implementación de medidas que garanticen seguridad, calidad y sostenibilidad en la experiencia turística. En este marco, ONU - Turismo se comprometió a colaborar con Tucumán mediante la asignación de un consultor especializado para desarrollar el cicloturismo.
“El cicloturismo es un producto que combina deporte, naturaleza y aventura, algo que se alinea perfectamente con la geografía y los paisajes de Tucumán. Estamos trabajando para posicionarlo como una de las experiencias más destacadas de la región”, destacó Amaya.
El presidente del Ente resaltó también que “la adhesión al código internacional para la protección de los turistas refuerza nuestro compromiso con el turismo seguro y de calidad, alineándonos con los más altos estándares internacionales”.
Fuerte apuesta aerocomercial
Paralelamente, Tucumán mantuvo reuniones con Sonia Coronado, gerente global de mercadeo de Avianca, para gestionar la incorporación de la aerolínea al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo.
Estas gestiones buscan ampliar las conexiones aéreas de la provincia, incrementando las frecuencias y destinos disponibles, lo que permitirá dinamizar el turismo y la economía local. “Estamos convencidos de que mejorar nuestra conectividad es fundamental para posicionar a Tucumán como un hub del Norte Grande y atraer a más visitantes nacionales e internacionales”, agregó Amaya.