Brasil se vuelve más atractivo para el turismo internacional con la aprobación del TAX FREE

Recientemente, Brasil aprobó la implementación del programa Tax Free, una medida que ya estaba en marcha en Argentina y que Chile adopta con la devolución del IVA en hoteles al pagar con tarjeta extranjera. Esta iniciativa, promulgada por el presidente Lula da Silva, se enmarca en la nueva ley tributaria y busca incentivar el turismo extranjero en el país, algo que Brasil no tenía hasta ahora. 

La devolución de impuestos se aplicará a los gastos en bienes y servicios específicos de los turistas extranjeros durante sus estadías, transformando la experiencia de viaje en un incentivo económico más atractivo.

La implementación del programa Tax Free comenzará a lo largo de 2025, en colaboración con el sector público y privado. Esta medida representa un hito para Brasil en su esfuerzo por atraer más turismo y fortalecer la economía local. 

En Río de Janeiro, que ya había aprobado la medida de manera regional, las autoridades trabajan para incorporar la devolución de impuestos a partir de julio de este año en un segmento específico de bienes adquiridos. Se estima que los turistas podrán ahorrarse hasta un 22% de los gastos totales, lo que constituye un atractivo adicional para quienes deseen visitar Brasil.

En 2024, Brasil alcanzó un récord de 6.657.377 turistas internacionales, un aumento del 12,6% en comparación con 2023. Según un estudio del Instituto de Investigación y Análisis Fecomércio de Río de Janeiro, la implementación del programa Tax Free tiene el potencial de inyectar más de 2.000 millones de reales (unos 330 millones de dólares) en la economía nacional. 

La devolución de impuestos, incluidos los del Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) y la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS), estimulará el consumo en el mercado interno, generando más empleos e ingresos. 

El ministro de Turismo, Celso Sabino, subrayó que ofrecer el programa Tax Free fortalecerá la competitividad de los destinos brasileños, representando más ingresos para la economía y un aumento en la generación de empleo. 

A inicios de enero, el estado de Río de Janeiro había anunciado la intención de incorporar la devolución de impuestos para turistas extranjeros que permanezcan en el país por un período inferior a 90 días. Este programa busca no solo atraer más turistas, sino también estimular la economía local mediante la devolución de impuestos a los visitantes.