República Dominicana: Juan Bancalari liderará Asonahores hasta 2026 con ambiciosas metas para el turismo

 
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) designó a Juan "Papo" Bancalari como su presidente para el período 2024-2026. Su gestión estará enfocada en consolidar la industria turística como motor clave de la economía nacional, buscando alcanzar la ambiciosa meta de recibir 15 millones de visitantes.

Bancalari destacó el compromiso de Asonahores con el fortalecimiento de los diversos destinos turísticos del país, incluyendo la diversificación de su oferta y el desarrollo de sectores como los cruceros en Puerto Plata, Samaná, La Romana, Santo Domingo y Pedernales. También subrayó la importancia del turismo inmobiliario regulado y la mejora de las ofertas complementarias, apuntando a atraer visitantes con alto poder adquisitivo y elevar los estándares del sector.

El nuevo presidente de Asonahores identificó varios desafíos clave para mejorar la competitividad turística, como garantizar la seguridad jurídica, modernizar el Código de Trabajo para fomentar la productividad, y desarrollar un sistema eléctrico acorde a las necesidades del sector. 

Desde una perspectiva sostenible, Bancalari subrayó la gestión de las costas, la lucha contra el sargazo y la reducción de residuos sólidos como prioridades para proteger los recursos naturales del país.

Por otro lado, resaltó el potencial del turismo ecológico, de aventura, cultural, náutico, deportivo y gastronómico como herramientas para diversificar y robustecer la oferta turística. Estos segmentos no solo generan interés entre los visitantes, sino que también contribuyen significativamente al crecimiento constante de la industria y la economía dominicana.

David Llibre, presidente saliente de Asonahores (2022-2024), expresó su orgullo por los logros alcanzados bajo su liderazgo, basados en los pilares de sostenibilidad, regulación y conectividad. Llibre destacó el esfuerzo continuo de su equipo para posicionar al turismo dominicano como líder regional y motor de desarrollo económico.

Contexto turístico: Cielos Abiertos entre USA y República Dominicana

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader anunció este jueves que el país fue notificado sobre la entrada en vigor del acuerdo de transporte aéreo “Cielos Abiertos” con los Estados Unidos.

La información fue dada a conocer a través de la red social X donde el mandatario también comunicó que fueron agostados todos los procedimientos necesarios para la implementación del acuerdo.

¡Buenas noticias para la República Dominicana! Hemos sido notificados que han sido agotados los procedimientos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo de transporte aéreo “Cielos Abiertos” entre nuestro país y los Estados Unidos”, escribió Abinader.

El mandatario también felicitó a la comisión encargada de suscribir el acuerdo, entre estos figuran el ministro de Turismo, David Collado, e integrada por el Dr. Leonel Melo, el Dr. Práxedes Castillo, la viceministra Patricia Mejía y Natacha Domínguez, con el valioso apoyo de Manuel Estrella, Mónika Infante y Frank Elías Rainieri.

Según destacaron, este acuerdo tiene como objetivo opciones de vuelos a más ciudades, a precios más económicos.  Más visitas  asequibles a amigos y familiares, y un crecimiento a largo plazo de las opciones turísticas para los que visiten este país: «una victoria para todos los viajeros» dijo Robert W. Thomas, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos.

Un 20% más de turismo en 2025 

Esta meta fue anunciada por el Ministro David Collado a principios de diciembre. Se mantiene así la curva de crecimiento que el país viene alcanzando, consolidándose como una de las mayores potencias turísticas en las Américas. 

La República Dominicana superará por segundo año consecutivo su objetivo de alcanzar 10 millones de turistas. En 2024, lo logra incluso un mes antes, tal como lo anunció David Collado el pasado lunes 2 diciembre, durante un evento que celebró la fortaleza del turismo en el país. 

En tan solo 11 meses, se alcanzó un total de 10.005.800 de turistas (+ 2 % en relación con igual periodo de 2023). El funcionario comentó además que hay buenas perspectivas para llegar a un total de 11 millones cuando termine el año, dentro de unas pocas semanas. 

Gracias a estos excelentes resultados, el ministro redobló la apuesta y anunció que la actual gestión quiere aumentar en un 20 % el número de visitantes en 2025. Implica que la República Dominicana deba atraer a más de 12 millones de turistas.  

Lo podemos hacer porque seguiremos trabajando juntos, vamos a seguir con las alianzas público-privadas que tanto resultados nos han dado en estos últimos cuatro años, vamos a seguir trabajando para nosotros poder solucionar cada problema de tal manera, que podamos incrementar la cantidad, pero también la calidad en la experiencia que tienen los turistas”, afirmó.