Duro informe de la UAI sobre las vacaciones de verano para los argentinos


Un relevamiento de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) reveló que el 50% de los argentinos no planea vacacionar este verano debido a dificultades económicas. Entre quienes sí viajarán, la Costa Atlántica se mantiene como el destino más elegido, con el 56% de las preferencias dentro del país.

El estudio también destacó que el 60% de los argentinos que no podrán viajar atribuyen esta decisión a la falta de recursos económicos

A pesar de estas limitaciones, las vacaciones siguen siendo una prioridad para muchos, quienes recurren principalmente a ahorros para financiarlas. Incluso, un 10% de los encuestados indicó que tomará préstamos para cubrir sus gastos vacacionales, una práctica que podría generar complicaciones financieras a futuro.

En cuanto a los destinos, el 60% de los viajeros optará por quedarse en Argentina. Mientras que la Costa Atlántica domina las preferencias nacionales, Brasil ha visto un notable crecimiento en su atractivo, pasando del 27% al 48,9% de interés entre quienes eligen viajar al exterior. Uruguay, por su parte, mantiene un lugar importante con un 14,2% de las menciones.

El informe también refleja cambios en las tendencias de alojamiento. Un 35% de los encuestados prefiere alquilar casas, seguido por departamentos (24,2%), lo que responde al objetivo de reducir costos, especialmente en alimentación. Los hoteles y hostels quedan relegados a un tercer lugar.

En cuanto a la duración de las vacaciones, el 27,3% planea descansar 15 días, mientras que el 23,5% se inclina por estadías de 10 días. La mayoría de los viajeros (53,8%) lo hará en familia, priorizando experiencias compartidas.

El auto se posiciona como el medio de transporte más utilizado para las vacaciones de 2025, elegido por el 57,8% de los encuestados, seguido por el avión con un 24,7%. Además, el 53,9% de los viajeros espera gastar más que en el verano anterior, aunque esta cifra es menor en comparación con el 71,7% que manifestó lo mismo el año pasado.

Con un contexto económico desafiante, el panorama para el verano 2025 muestra una fuerte inclinación hacia destinos nacionales y ajustes en los hábitos de consumo y planificación, reflejando tanto las restricciones como la resiliencia del turismo interno.