Aliados inesperados: CAME y Fehgra se reunieron para defender el turismo ante el lobby Anti-Feriados Turísticos

Tras años de enemistad y distanciamiento, los directivos de ambas entidades coincidieron en un encuentro formal. Según indica el comunicado, la "Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) han dado un paso significativo en la colaboración interinstitucional".

"Lo de ayer fue un primer paso que puede representar un gran paso a futuro para las empresas, hoteles y establecimientos gastronómicos que representan", comentaron a este medio. 

Es que ambas entidades se hallaban en contrapunto debido al rol que cada una asumió sobre la representatividad del sector turístico ante los funcionarios de Gobierno.

Uno de los claros ejemplos del distanciamiento tiene a las mediciones de impacto y movimiento de turistas que realiza CAME sobre la actividad turística arrogándose el liderazgo del sector frente a sector público y la opinión pública. 

Otras de las antiguas diferencias se apuntalan en que desde CAME se pretendía que la cartera de turismo quede anclada bajo el paraguas de un organismo mayor como Producción o Industria, mientras que desde Fehgra se priorizó historicamente que Turismo sea una cartera independiente, con libertad de acción y potestad para decidir políticas concretamente turísticas.

En el reciente encuentro se reunieron el presidente de la federación, Fernando Desbots, junto al secretario José Luis Recchia. Por parte de la confederación, asistió Alfredo González, presidente de la entidad, y Ricardo Diab, secretario general.

https://www.radardeviajes.com.ar/2024/10/uien-es-fausto-spotorno-el-economista-que-quiere-terminar-con-los-fines-de-semana-largos-del-turismo.html
Según expusieron, esta contacto tuvo como finalidad establecer una línea de trabajo que impulse al sector hotelero, gastronómico y turístico. La pregunta es ¿por qué recién ahora se deciden a aunar fuerzas? 

Una posible respuesta es la aparición de un lobby pro-industrial/empresario que comenzó a boicotear los logros de la implementación de los feriados y fines de semana largos turísticos, poniendo en duda su impacto económico e ingnorando su relevancia federal 

De hecho, desde Fehgra informaron que ambas entidades destacaron el rol fundamental de estos sectores como generadores de empleo y dinamizadores de la economía en diversas localidades del país. 

"Asimismo, señalaron la necesidad de articular esfuerzos para enfrentar los desafíos actuales que afectan especialmente a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico", indicaron.

La Federación explicó que el acuerdo de colaboración sellado en esta reunión busca el desarrollo de un plan de acciones conjunto en defensa de los intereses de los sectores hotelero y gastronómico.