Aerolíneas Argentinas: Rescate ante la precariedad de Flybondi


Mientras el gobierno nacional avanza en sus intentos por privatizar Aerolíneas Argentinas, casos recientes demuestran la relevancia de mantener una aerolínea de bandera en funcionamiento. Un ejemplo notable es el incidente ocurrido en Neuquén, donde un avión de Flybondi quedó inmovilizado en la pista debido a problemas técnicos. 

La situación subraya la falta de infraestructura de soporte técnico de la low cost, lo que derivó en la intervención de Aerolíneas Argentinas para auxiliar la reparación.
La situación plantea la interrogante sobre la capacidad de Flybondi para operar con eficiencia en regiones fuera de su base. 

El vuelo FO5471, que debía partir desde Neuquén hacia Córdoba el lunes por la noche, sufrió una demora significativa debido a una falla mecánica. Los pasajeros abordaron la aeronave, pero fueron desalojados tras media hora de espera. A partir de allí, las reprogramaciones y retrasos continuaron, afectando seriamente a los pasajeros que dependían de la comunicación por correo electrónico para conocer los nuevos horarios de partida.

Flybondi notificó en varias oportunidades sobre la reprogramación del vuelo, inicialmente para el martes y luego para el miércoles, causando una gran incertidumbre. 

Aquellos pasajeros que no podían adecuarse a los nuevos horarios, tuvieron la opción de gestionar su vuelo en un plazo de 30 días sin penalización ni diferencia tarifaria, lo que, si bien es una solución, no mitiga el malestar ocasionado.

La falta de infraestructura técnica local de Flybondi quedó en evidencia cuando fue necesario esperar a que un equipo de mecánicos viajara desde Buenos Aires. 

Este personal técnico llegó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, lo que permitió iniciar los trabajos de reparación de la aeronave. 
Según informes locales, el problema residía en uno de los reversores del motor, un sistema crucial para frenar el avión una vez que toca tierra.
Mientras que Aerolíneas Argentinas y Jetsmart cuentan con soporte técnico en Neuquén, Flybondi aún carece de una infraestructura de mantenimiento adecuada, lo que genera demoras prolongadas y afecta la experiencia del pasajero. Actualmente, el avión de Flybondi permanece inmovilizado en la plataforma del aeropuerto Presidente Perón desde el lunes por la noche.

Este episodio pone de relieve la importancia de contar con una aerolínea estatal que, más allá de su desempeño económico, cumple un rol clave en la conectividad y operatividad de la industria aérea argentina.

Fuente: lmneuquen