ONU Turismo presentó la guía de negocios, "Inviertiendo en Perú"


La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) presentó la guía "
Tourism Doing Business - Invirtiendo en Perú", enfocada en las tendencias de inversión extranjera en el sector turístico, destacando al Perú como uno de los destinos más atractivos para la inversión turística en América Latina. 

El anuncio se realizó en el marco de un evento que contó con con la participación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quienes entregaron reconocimientos a siete localidades peruanas galardonadas como "Best Tourism Villages" en 2022 y 2023.

Entre 2018 y 2023, Perú se posicionó entre los cuatro primeros países de América Latina y el Caribe en anuncios de inversión extranjera directa (IED) en proyectos totalmente nuevos (greenfield) del sector turístico. 

Durante este período, el sector público peruano destinó aproximadamente 621,4 millones de USD a actividades y proyectos turísticos a través del presupuesto de inversión pública, con una proyección adicional de 93,5 millones USD para 2024. Estos datos subrayan la importancia del turismo como motor de desarrollo económico en el país.

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó el crecimiento del turismo en Perú, que ha registrado un aumento del 25,7% en 2023.

Pololikashvili subrayó que el patrimonio cultural y natural del país lo convierte en un destino muy atractivo para la inversión, y la nueva guía es una herramienta esencial para destacar las numerosas oportunidades de negocio en el sector turístico peruano. 

La colaboración entre ONU Turismo, CAF y el gobierno peruano refuerza esta iniciativa, promoviendo un desarrollo sostenible y responsable en el sector.

Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF, enfatizó el compromiso de la institución en contribuir al posicionamiento del Perú como destino líder para la inversión turística. 

Asimismo, destacó que el país es un ejemplo en el aprovechamiento de sus atractivos únicos, caracterizado por la innovación y la creatividad en su oferta turística. La alianza entre CAF, ONU Turismo y el gobierno peruano busca impulsar la generación de empleo y la productividad a través del turismo.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Elizabeth Galdo Marín, resaltó la importancia del turismo como un motor esencial para el desarrollo económico y social del país. Con una rica diversidad cultural y natural, Perú se posiciona como un destino privilegiado para el turismo sostenible. La guía incluye capítulos especiales sobre inversiones verdes y gastronomía, subrayando el compromiso del país con un turismo responsable y sostenible.

La gastronomía peruana, reconocida a nivel mundial, es uno de los pilares de la oferta turística del país, inspirada en la biodiversidad local y la fusión de influencias culinarias andinas, amazónicas, europeas, asiáticas y africanas. 

La riqueza arqueológica, histórica y cultural de Perú, combinada con su biodiversidad y patrimonio natural, lo convierte en un destino ideal para inversiones turísticas alineadas con la preservación ambiental. Estas características ofrecen una amplia gama de oportunidades de negocio en el sector turístico.

El Perú ofrece varios incentivos para atraer inversión extranjera directa, como la posibilidad de que las empresas sean 100% extranjeras, bajos requisitos de capital mínimo para la creación de empresas, y un proceso simplificado para la constitución de empresas. 

Además, el país cuenta con incentivos fiscales específicos para el sector turístico, como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General de las Ventas (RERAIGV) y la Ley de la Amazonía, que ofrece condiciones fiscales favorables para promover actividades turísticas en la región amazónica. 

Estos incentivos, junto con el apoyo continuo del sector público, posicionan a Perú como un destino atractivo para la inversión en turismo.