La Pampa relanzará "La Ruta de la Carne" en octubre, en el "mes de la patagonia"


La Pampa informó sobre la reunión de la comisión directiva del Ente Patagonia Argentina, en la que se coordinaron acciones clave para la promoción turística de la región. El secretario de Turismo provincial, Saúl Echeveste, anunció el relanzamiento de "La Ruta de la Carne" como una de las principales estrategias para la próxima temporada. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad gastronómica de La Pampa y atraer a más visitantes.

La reunión se llevó a cabo en la sede de FEHGRA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, justo antes del Meet Up Argentina y la 168° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). 

Estos encuentros fueron cruciales para discutir la participación de la región en eventos turísticos a nivel nacional e internacional, como la Feria Internacional de Turismo (FIT). La Pampa aprovechará la FIT para exhibir su oferta turística, con un énfasis en sus atractivos únicos.

Un tema central de la reunión fue la gira "Buy Patagonia" en Estados Unidos, una oportunidad para posicionar a la región como un destino turístico de primer nivel.


La Pampa ve en esta gira una excelente ocasión para promocionar su turismo cinegético, que atrae a cazadores de todo el mundo y tiene un impacto económico significativo. Esta actividad refuerza el compromiso de la provincia con el desarrollo del turismo especializado.

Además, se discutió la organización del evento "Sabores por Descubrir", que se realizará en octubre como parte del "Mes de la Patagonia". 

Este evento busca resaltar la rica gastronomía de la región, y La Pampa jugará un papel importante al relanzar "La Ruta de la Carne", celebrando la excelencia de su carne vacuna. Esta ruta gastronómica refuerza la colaboración entre productores, chefs y el sector turístico, consolidando a la provincia como un destino culinario de referencia.

La reunión dejó en claro el compromiso de las provincias patagónicas de trabajar en conjunto para promover el turismo y generar desarrollo económico. La coordinación de esfuerzos entre las provincias potencia la visibilidad internacional de la región y atrae a un mayor número de visitantes.