Lizbeth Corrales / Promperú: “Auguramos un buen año para el mercado argentino”

Lizbeth Corrales, coordinadora del Mercado de Latinoamérica de PromPerú

Dialogamos en exclusiva con Lizbeth Corrales, coordinadora del Mercado de Latinoamérica de PromPerú sobre la promoción en Argentina. Durante la entrevista detalló el objetivo de la reciente visita a Buenos Aires y Córdoba con el foco puesto en fortalecer las relaciones comerciales, diversificar la oferta y consolidar la venta del destino. Además, destacó el crecimiento de los visitantes argentinos y los premios recibidos en los World Travel Awards 2024 que mantienen a Perú en lo más alto del turismo en la región.

¿Qué lugar ocupa Argentina en la estrategia de promoción de Promperú?

- PromPerú tiene 19 mercados prioritarios en el mundo donde desplegamos acciones de promoción dirigidas al trade y al consumidor final. Seis de esos mercados, son latinoamericanos y uno de ellos Argentina que es un mercado muy consolidado en la venta del destino Perú y por supuesto queremos afianzar las relaciones que tenemos con el trade turístico.

¿Cuál fue el objetivo de su reciente visita al país?

 - La semana pasada llevamos adelante una visita a Buenos Aires y a la provincia de Córdoba para poder organizar rondas de negocios de la mano de 12 empresas peruanas que vinieron directamente desde Perú para contar al mercado argentino acerca de sus productos. Viajamos con tour operadores, con hoteles y con productos y trenes como el Inca Rail. El objetivo fue que se encuentren con las mayoristas argentinas para poder refrescar las propuestas turísticas del Perú, y dar cuenta de las nuevas opciones que tienen para comercializar. También ofrecimos un seminario de capacitación para las agencias minoristas para que puedan refrescar sus conocimientos del destino Perú.


¿Qué ejes tuvo esta acción de comercialización y promoción?


 - Desde PromPerú nos propusimos fortalecer la promoción, poder diversificar el producto y consolidar la venta en este mercado. Por ejemplo, el Sur es un destino muy icónico para el Perú, Machu Picchu y sus distintas aristas desde el cual pueden ser comercializadas. Sin embargo, también tenemos en el mismo circuito Sur a Puno, Arequipa que se puede complementar. En el Norte el circuito de la Ruta Moche que es bastante cultural. Y por supuesto la selva y la Amazonía peruana. Perú cuenta con un amplio abanico de posibilidades, la oferta gastronómica, la parte cultural, la parte tradiciones urbanas, porque también tenemos a Lima con sus propuestas: con la Lima Colonial, la Lima Moderna, la Lima Gastronómica para una escapada para los argentinos.

¿Cómo se está comportando el turismo emisivo de Argentina hacia Perú en qué?


 - Aproximadamente en el 2023 hemos recibido casi 100.000 turistas argentinos. Estamos muy cerca de la recuperación de las cifras del 2019 en un porcentaje cercano al 70%, creemos que este tipo de acciones, sumado también y complementando con acciones de promoción dirigidas al consumidor final -como son nuestras campañas de Perú wow-; acciones de redes sociales y en diferentes plataformas que hoy utilizamos, vamos a lograr consolidar este año las cifras que teníamos pre-pandemia.

¿En Brasil están preocupados por la caída de los visitantes argentinos, qué sucede en Perú?

 - En nuestro caso tenemos una situación más positiva, nosotros de enero a mayo, el acumulado de viajes del mercado argentino ha crecido alrededor del 24%. O sea, para nosotros este es un año de crecimiento. Eso definitivamente nos ayuda para saber que Argentina es un mercado que siempre responde bien al producto Perú.


También han realizado acciones para incentivar la oferta. ¿Qué evaluación hacen?

 - Si, para dar impulso al mercado también hemos desplegado la campaña Perú Week - en junio-, que justamente ofreció descuentos, con ofertas de la mano de las aerolíneas, y de los restaurantes peruanos que están en Buenos Aires. Estas acciones trianguladas nos permiten a nosotros salir con un precio más competitivo y que estamos seguros que está teniendo buen resultado. Incluso ya lo estamos viendo que muchas empresas tienen grupos confirmados para julio, agosto y para septiembre. Así que auguramos un buen año para el mercado argentino porque además hoy nos encontramos en una posición muy buena en términos competitivos.

Perú fue premiado en los World Travel Awards (WTA) 2024 ¿Cómo se viven este momento?


 - Estamos muy contentos de que nuevamente el Perú reafirme su posición y se ha consolidado un nuevo año como destino líder de Sudamérica y así mismo por sexto año consecutivo desde el 2018 hemos sido elegido como destino cultural líder en Sudamérica y no menos importante el destino líder culinario en Sudamérica. Para nosotros son buenas noticias, pues nos permite que todos los operadores sepan de que están vendiendo un destino Perú que cumplen las expectativas de sus pasajeros.


¿Cómo continúan las acciones para el segundo semestre?

 - Tenemos una agenda que combina acciones de consumidor final: vamos a tener una campaña de publicidad de Perú wow que es la campaña internacional que tiene Perú desplegada este año para 19 mercados internacionales, que refleja el sentimiento que tiene la Argentina y los turistas internacionales cuando van al Perú eso, que supera tus expectativas que te asombra que te emociona eso es, Perú wow. Además, tendremos acciones con prensa, en Lima.


Y en lo referente a gastronomía ¿Cuáles son los siguientes pasos?

 - En el segundo semestre se estará realizando también la versión de Perú Mucho Gusto que es una feria gastronómica que va a reunir lo mejor de la gastronomía peruana de las 25 regiones del Perú se darán cita en Lima para no solamente visibilizar el producto como tal gastronómico, sino también la cadena de valor que engloba todo lo que significa el turismo. Aquellos que estén en Lima alrededor del 30 de octubre al 3 de noviembre puedan visitar la feria.

Y en cuanto a las agencias de viajes. ¿Qué tienen pensado?


 - Para la cadena comercial tenemos diferentes acciones de capacitación que realizamos en conjunto con nuestra oficina comercial aquí en Buenos Aires, brindaremos seminarios de capacitación, tenemos también viajes de familiarización que vamos a realizar en el marco de estas acciones, así que para agencias tenemos una agenda muy nutrida de promoción en el mercado argentino. Y de esta manera, pues queremos llegar a las cifras y a los objetivos que nos propusimos para este año.