La Boca, celebró su 152° aniversario este 23 de agosto y desde Radar de Viajes te contamos qué atractivos no podés dejar de conocer de visita por este emblemático barrio porteño.
Ubicado en la Comuna 4, el barrio está en el límite sudeste de Buenos Aires y su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata.
Cuenta que el origen de la celebración de su aniversario fue la ley 944 sancionada por la Legislatura porteña en 2002, que estableció al 23 de agosto de cada año como el "Día del barrio de La Boca" en conmemoración a la creación del Juzgado de Paz de La Boca del Riachuelo, el 23 de agosto de 1870.
El barrio se destaca por su arquitectura, sus colores y sus atractivos. Caminito, los conventillos, los museos y la pasión futbolera que lo caracteriza son motivos por los que los vecinos de la Ciudad y turistas, lo visitan.Caminito, es uno de los paseos más emblemáticos y fotografiados de la Ciudad. Con sus conventillos y sus colores, es un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud.
En este paseo, se encuentra la “Feria de Artistas Plásticos de Caminito” donde artistas contemporáneos de destacada trayectoria, exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el tango.
Este año la Ciudad restauró Caminito y por primera vez desde su apertura en 1959, sus construcciones lucen una distribución cromática que responde con fidelidad a su versión original, la que ideó el artista argentino Benito Quinquela Martín.
Usina del Arte, funciona en el edificio de la antigua usina que generaba electricidad desde el año 1916.
El edificio es patrimonio histórico de la Ciudad y es una gran obra de infraestructura que fue recuperada y puesta en valor por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2012.
Actualmente es un centro cultural multidisciplinario y dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.
Museo Quinquela Martín, un museo que el artista boquense donó al barrio con la intención de crear un polo de desarrollo cultural, educativo y sanitario.
Hoy, cuenta con la más amplia colección de óleos del pintor argentino Benito Quinquela Martín. También se pueden visitar las obras de las corrientes figurativas del arte argentino desde fines del siglo XIX y de artistas boquenses.
La Ciudad de Buenos Aires ofrece una gran cantidad de estadios y en el barrio de la Boca, se encuentra uno de los más famosos del mundo, La Bombonera, donde su campo de juego y su museo, invitan al visitante a vivir la pasión boquense.
Para los amantes del fútbol, es uno de los atractivos más concurridos en la Ciudad. Además, su museo ofrece visitas guiadas para recorrer sus túneles y vestuarios.
Colón Fábrica, este museo invita a sus visitantes a conocer aquellas creaciones que el Teatro Colón utiliza en sus puestas en escena. El museo ofrece visitas guiadas donde se recorren las escenografías, vestuarios y efectos que forman parte de la producción del teatro.
Las escenografías que se pueden visitar, son producciones llevadas a cabo durante los últimos años. Entre ellas se encuentran las óperas Turandot, La Bohème, Un tranvía llamado deseo, Los cuentos de Hoffmann, Don Pascuale, Rigoletto y Aida como así también el ballet El Corsario.