Sheraton Mendoza Hotel avanza en la implementación de prácticas responsables y sostenibles


En un intento por equilibrar el deleite del lujo con la responsabilidad ambiental, el Sheraton Mendoza Hotel ha establecido nuevas pautas para el desarrollo de su operación hotelera.

Con la urgente necesidad de cuidar nuestro planeta, este emblema del lujo en Mendoza, bajo el marco de “Serve 360” de Marriott y gestión del Grupo Huentala, ha implementado prácticas sostenibles que le han otorgado una ecoetiqueta preciada.

Por medio de un comunicado el establecimiento informó que bajo la premisa “lo que se mide, se puede controlar, gestionar y mejorar”, el hotel lleva un riguroso seguimiento de sus consumos de energía eléctrica, gas y agua. 

Este control permite detectar oportunidades de ahorro y optimizar recursos, consolidando un plan de eficiencia energética basado en cuatro ejes: gestión inteligente de la energía, inversión en tecnologías de alto rendimiento, procesos más eficaces y hábitos responsables.

A su vez, explicaron que el Plan de Gestión Integral de Residuos, que llevan adelante, contempla la clasificación, compactación y disposición adecuada de desechos, además de realizar acciones de reciclado en colaboración con prestadores locales. "De este modo, el hotel no solo reduce su huella de carbono, sino que también impulsa la economía circular en la comunidad mendocina", detallaron.


Desde 2017, Sheraton Mendoza Hotel cuenta con la ecoetiqueta “Hoteles más Verdes” otorgada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina. Tras obtener el nivel bronce y ratificarlo en 2020, en 2022 dio un salto de calidad al alcanzar el nivel plata. 
"Este reconocimiento refleja la aplicación real de un sistema de gestión sustentable que respeta el medio ambiente, aporta valor social y cuida el destino turístico donde opera".
Por otra parte, indicaron que en el Neptune Spa, el hotel ha creado un invernadero sustentable que combina tecnología y conciencia ambiental. El agua del retrolavado de la piscina se reutiliza para regar olivos mediante un sistema de micro goteo inteligente; la iluminación funciona íntegramente con estacas solares y se reutilizan más de 57 litros de agua por semana.

A su vez, en cuanto al impacto social y económico expresaron que el hotel desarrolla acciones de comunicación y colaboración con clientes, proveedores, empleados y la comunidad local; apoya a emprendedores y difunde la cultura mendocina en todas sus formas. 

Además, a nivel económico, comunicaron que la propiedad continuaente analiza inversiones tecnológicas para mejorar la eficiencia; participa en programas de crédito fiscal para capacitación y fomenta hábitos responsables entre todos sus actores.