El Gobierno de La Pampa continúa con el proceso de actualización de su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico mediante la realización de talleres participativos en diversas regiones de la provincia. Esta metodología busca integrar las perspectivas de actores locales para consolidar un futuro turístico sustentable y adaptado a las características territoriales.
Hasta el momento, los encuentros se han llevado a cabo en localidades como Parera, General Pico, Winifreda, Loventuel, General San Martín, Rolón y General Acha, y recientemente en Catriló. En cada taller, participan representantes de organismos públicos, empresarios del sector privado, cámaras de comercio, asociaciones y miembros de la comunidad local.
El objetivo de estos espacios es facilitar el análisis colectivo de la situación actual del turismo en cada región, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Sobre esa base, se diseñan estrategias consensuadas orientadas a promover un desarrollo turístico equilibrado y sostenible en toda la provincia.
Una de las metas centrales es poner en valor recursos y atractivos turísticos menos conocidos, incorporando expresiones culturales, saberes ancestrales y nuevas propuestas locales que amplíen la diversidad de la oferta turística pampeana.
La Secretaría de Turismo de La Pampa lidera la actualización del plan estratégico, contando con el apoyo de profesionales externos para asegurar un abordaje técnico y territorial adecuado. Esta articulación es fundamental para responder a las dinámicas propias del sector y las particularidades de cada región.
El proceso de talleres continúa en otras localidades, con la expectativa de concluir con una planificación robusta que refleje el compromiso colectivo y fortalezca el desarrollo turístico en La Pampa.
Se prepara para el "Gran Desafío del Valle" de Rural Bike
Por otra parte, los intendentes de General Acha, Ataliva Roca y Quehué anunciaron la realización del "Gran Desafío del Valle", una competencia de Rural Bike que se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de septiembre, uniendo las tres localidades en un recorrido dividido en dos etapas.
El evento, que constituye su primera edición, se posiciona como una de las competencias más importantes de esta disciplina en la provincia, con alcance nacional. Se espera que la iniciativa fomente la práctica deportiva y contribuya al desarrollo turístico y económico de la región.
La presentación oficial tuvo lugar en la Secretaría de Turismo, con la presencia del secretario Saúl Echeveste y los intendentes Abel Sabarots (General Acha), Gustavo José Barreiro (Ataliva Roca) y Nazareno Otamendi (Quehué). Echeveste destacó que la competencia movilizará turistas y participantes durante tres días en el valle pampeano.
El intendente de General Acha subrayó la doble dimensión del evento, deportiva y turística, y expresó la expectativa de que pueda consolidarse y expandirse con la incorporación de otras localidades en futuras ediciones. En la misma línea, el jefe comunal de Quehué manifestó el interés en que la competencia crezca y se mantenga en el tiempo con proyección nacional.
Barreiro, por su parte, destacó la colaboración entre municipios para promover el desarrollo regional y remarcó la buena respuesta en las inscripciones, que incluyen participantes de distintas provincias como Córdoba, Buenos Aires y Chubut.
En cuanto a la modalidad de la carrera, el circuito se dividirá en dos etapas: la primera, que se largará en Ataliva Roca y finalizará en Quehué, con distancias de 85 km para categorías competitivas y 35 km para principiantes; y la segunda, desde Quehué hasta General Acha, incluyendo un paso por la laguna de Utracán. Se espera la participación de entre 400 y 600 corredores.