La Legislatura de Neuquén dio un paso clave hacia la sanción de una nueva ley de Turismo, al otorgar despacho unánime en comisión a la iniciativa presentada por el gobernador Rolando Figueroa. El proyecto busca actualizar la legislación vigente desde 2002, adaptándola a las dinámicas y desafíos actuales del sector turístico.
Durante su presentación ante la comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte, el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet remarcó la necesidad de modernizar el marco legal para acompañar el crecimiento del turismo como motor económico de la provincia. A su lado, la subsecretaria Silvana Cerda también brindó detalles del enfoque integral de la propuesta.
El nuevo texto propone declarar al turismo como actividad estratégica de interés provincial y contempla herramientas que simplifican la habilitación de prestadores, mediante un sistema digital que reducirá trámites presenciales. Se busca así generar mayor agilidad para emprendedores y operadores turísticos.
Otro de los puntos destacados es la incorporación formal del enfoque regional. A tono con la política de regionalización que impulsa el Ejecutivo, la ley permitirá abordar de manera diferenciada las problemáticas y oportunidades de cada microrregión turística de Neuquén.
Además, se incorpora a la gastronomía como parte fundamental del desarrollo turístico. Para ello, se plantea un trabajo articulado con chefs, cocineros y establecimientos gastronómicos, con el fin de poner en valor tanto la producción regional como el patrimonio cultural asociado a las prácticas culinarias locales.
Tras su aprobación en esta primera comisión, la propuesta continuará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Hacienda y Presupuesto. La expectativa del gobierno provincial es que la norma quede sancionada en las próximas semanas.