La Pampa: Inauguran nueva sede del Mercado Artesanal en Macachín con el objetivo de afianzar la federalización


"Con la inauguración de una nueva sede del Mercado Artesanal, la localidad de Macachín se convirtió en epicentro de un importante avance en la promoción de la cultura y la economía local", informaron desde la Secretaría de Turismo de La Pampa.

El evento, que tuvo lugar ayer contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales. La ceremonia fue encabezada por el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, el intendente local Martín Mujica, la subsecretaria de Planificación Noelia Albornoz, la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar y la referente Municipal, Sofía Menvielle.
"Esta ambiciosa estrategia ya ha dado frutos con sedes activas en Santa Isabel, Quehué y Victorica, a las que ahora se suma Macachín", indicaron.
Desde la provincia destacaron que esta nueva apertura en Macachín no es un hecho aislado, sino que se inscribe en una política de gestión que busca descentralizar y vincular el Mercado Artesanal con todas las regiones de la Provincia. 


Además, detallaron que la puesta en marcha de este Mercado Artesanal destaca la importancia de vender productos de la Provincia: 

"Al hacerlo, no solo se fomenta el desarrollo económico local y se generan nuevas oportunidades para los artesanos y productores, sino que también se preserva la identidad cultural y se ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y única. Cada pieza artesanal, cada producto regional, cuenta una historia: la historia de su gente, de su tierra y de sus tradiciones".

Asimismo, aseguraron que uno de los pilares de esta expansión es la ampliación de la convocatoria de artesanos. La gestión actual impulsó una búsqueda activa y diversa de talentos, permitiendo que un mayor número de creadores pampeanos encuentren un espacio para exhibir y comercializar sus obras. Esta visión inclusiva fortalece la cadena de valor artesanal y genera nuevas oportunidades económicas en cada rincón de La Pampa.
"La decisión política de federalizar el Mercado Artesanal es clara y ambiciosa: llevar un mercado a cada una de las 10 regiones que conforman el mapa turístico de la Provincia". 
En este sentido, indicaron que el camino ya está trazado con la firma de convenios en Bernardo Larroudé y Perú, y acuerdos próximos en Ataliva Roca y General Acha. Además, se está avanzando con gestiones para concretar sedes en General Pico y Eduardo Castex, lo que demuestra el dinamismo y la determinación de esta iniciativa.