Awasi Hoteles afianza su propuesta de viajes personalizados en Sudamérica

Awasi anunció la incorporación de dos nuevas propiedades a su portafolio: Ponta dos Ganchos en Brasil y Cavas Wine Lodge en Argentina. Con esta expansión, el grupo suma cinco lodges en Sudamérica y refuerza su propuesta de viajes a medida, de bajo impacto y con foco en la privacidad, la autenticidad y el respeto por el entorno. 

¿De qué trata la propuesta de Awasi?

Fundada hace dos décadas, Awasi opera actualmente en tres destinos emblemáticos: Atacama y Patagonia en Chile, e Iguazú en Argentina. En todas sus locaciones, cada huésped cuenta con un guía privado y un vehículo exclusivo para diseñar itinerarios personalizados, sin actividades compartidas ni horarios preestablecidos. La experiencia busca adaptarse al ritmo del viajero y fomentar un vínculo profundo con los paisajes locales.

La propiedad recientemente adquirida en Brasil está ubicada en la costa de Santa Catarina. Ponta dos Ganchos ofrece vistas al océano Atlántico y está rodeada por la vegetación nativa de la Mata Atlántica. En tanto, Cavas Wine Lodge se sitúa en el distrito vitivinícola de Agrelo, en Mendoza, donde se producen algunas de las etiquetas más reconocidas del país, como Malbec y Cabernet Sauvignon.

Hospitalidad sostenible

Cada lodge de Awasi cuenta con entre 12 y 14 villas construidas con materiales locales y diseñadas para integrarse con el entorno. El enfoque del grupo incluye prácticas de bajo impacto ambiental, generación de empleo local, reforestación nativa y preservación de la fauna, con el objetivo de establecer un modelo de hospitalidad sostenible.

En el caso de Awasi Atacama, la experiencia se centra en la exploración del desierto más árido del mundo; en Patagonia, en la inmersión en un paisaje de glaciares y fauna silvestre; mientras que en Iguazú, el lodge se emplaza en una reserva privada cercana a las cataratas, con actividades vinculadas a la selva atlántica y las culturas locales.

La compañía confirmó que durante los próximos meses continuará evolucionando su forma de recibir y acompañar a los viajeros, con una oferta que prioriza la inmersión, la personalización y la conexión con los destinos visitados.