Antigua y Barbuda apuestan a las reservas de última hora para disfrutar de su Carnaval


A días de su inicio, el evento ofrece una oportunidad única para vender un producto diferente. Un punto a destacar es que American Airlines sumó un vuelo desde Miami para facilitar el arribo de los turistas.

En un mercado que busca constantemente nuevos motivos para viajar, los grandes eventos culturales se consolidan como productos de alto valor. En este contexto, y a tan solo días de su inicio, el Carnaval de Antigua 2025 emerge como una oportunidad comercial de último momento.

Bajo el lema Itz A Vibe, las celebraciones que se extenderán del 25 de julio al 5 de agosto prometen ser el epicentro del Caribe. Para el agente de viajes argentino, esto representa una ventana para ofrecer un producto diferenciado y lleno de contenido cultural, ideal para ese pasajero que busca sumergirse en las tradiciones locales más allá del sol y la playa. 

Si bien Antigua y Barbuda es sinónimo de sus 365 playas, durante estas doce jornadas, la isla se transforma en un escenario de música, desfiles y color.

Un producto con contenido y aniversarios para destacar

El argumento de venta de este año es particularmente fuerte. No se trata de un carnaval más; la edición 2025 conmemora hitos musicales que resuenan en todo el Caribe. Como lo son el 80º aniversario de la Hell’s Gate Steel Orchestra, la orquesta de steelpan más antigua del mundo; los 40 años de la icónica banda Burning Flames y los 25 años de carrera de la reina del soca, Claudette “CP” Peters.

Estos aniversarios no son un dato menor. Permiten construir un relato, ofrecerle al pasajero no solo una fiesta, sino la posibilidad de ser testigo de momentos históricos de la cultura musical caribeña. El concierto del 40° aniversario de Burning Flames el 30 de julio, o la competencia de Steelband Panorama el 2 de agosto, son eventos de primer nivel que justifican el viaje por sí mismos.

La agenda: ¿Qué venderle al pasajero día por día?


Para comercializar un evento de esta magnitud, es clave conocer la agenda y poder sugerir itinerarios. La Comisión de Festivales ha publicado un programa que nos permite armar paquetes a medida. Podemos destacar:

  • T-Shirt Mas (26 de julio): Una fiesta callejera masiva y colorida, ideal para un público joven que busca diversión y una inmersión total desde el primer día.
  • Caribbean Melting Pot (31 de julio): Una noche que celebra la diversidad cultural del Caribe, perfecta para pasajeros interesados en la gastronomía y las diferentes expresiones artísticas de la región.
  • Party Monarch (3 de agosto): La competencia que corona a los reyes del soca y calypso. Es el corazón musical del carnaval, un espectáculo imperdible.
  • J’ouvert, Carnival Monday y Tuesday (4 y 5 de agosto): Los tres días culminantes. El J'ouvert es una experiencia única que comienza antes del amanecer, seguida por dos días de desfiles espectaculares con trajes elaborados, música y baile en las calles de St. John’s.


El cierre con el Last Lap en la noche del 5 de agosto es el broche de oro, una última oportunidad para vivir la energía del carnaval.

Conectividad y oportunidades: facilitando la llegada


Si bien no hay vuelos directos desde Argentina, la clave está en la conectividad a través de hubs estratégicos. La noticia de que American Airlines ha añadido un vuelo adicional desde Miami entre el 25 y el 28 de julio. Miami (MIA). Para aquellos que buscan opciones más regionales o combinar destinos, el descuento del 25% ofrecido por LIAT 20 desde mercados como Trinidad, Dominica o St. Lucia (válido con el código VIBE) es una herramienta de venta excelente para crear paquetes multidestino.