Del 25 al 27 de junio se llevó a cabo en Trelew el 28° Encuentro de Municipios Turísticos, organizado en el Centro de Convenciones del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF). La actividad reunió a representantes del sector público y privado de distintas localidades del país, con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico local.
Durante las jornadas se abordaron distintos temas vinculados al turismo municipal, entre ellos, el fortalecimiento de la Red Federal de Turismo, una asociación civil integrada actualmente por 80 municipios. Pablo Sgubini, presidente de la Red, destacó la necesidad de ampliar la adhesión de localidades, en especial de pequeña escala, que se benefician directamente del trabajo en red.
Uno de los puntos centrales fue el tratamiento del reglamento del futuro Consejo Federal de Turismo, que busca establecer un esquema institucional de representación para los municipios a nivel nacional. Según lo previsto, el Consejo estará integrado por 31 miembros: uno designado por la Red Federal y 30 elegidos proporcionalmente entre seis regiones turísticas del país.
Entre las funciones del nuevo Consejo se incluyen la elaboración de recomendaciones para mejorar la oferta turística, el impulso de medidas inclusivas y la sistematización de datos estadísticos, como los niveles de ocupación, relevados en un mínimo de 30 destinos nacionales.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, anfitrión del evento, subrayó el impacto positivo de la Red en la gestión local, destacando como ejemplo la llegada de una nueva aerolínea a la ciudad, resultado de la articulación con otros municipios.
Marcelo Baldomero, secretario de Turismo de Córdoba y representante del Consejo Federal, expuso los avances del reglamento y explicó la necesidad de institucionalizar la participación de los municipios en la toma de decisiones turísticas a nivel nacional.
Bernardo Martín, representante de Mar del Plata, planteó la necesidad de revisar la planificación de los feriados, argumentando que algunos esquemas generan efectos negativos para el sector. También propuso que los destinos más consolidados colaboren con aquellos de menor escala para facilitar su presencia en ferias internacionales.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar trabajando en una agenda común, con eje en la consolidación de un espacio federal que permita incidir en las políticas turísticas desde una perspectiva territorial e inclusiva.