Salta brilló en Buenos Aires con su oferta turística y gastronómica

La provincia de Salta presentó su completa propuesta turística de cara a la temporada invernal en un workshop que se realizó en el Hotel NH City de la Ciudad de Buenos Aires. 

Organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta junto a la Cámara de Turismo provincial, el encuentro reunió a más de 25 prestadores locales —entre agencias de viajes, cadenas hoteleras, operadores gastronómicos y municipios turísticos— con el objetivo de reforzar la conexión con el exigente mercado porteño.

Trabajo público–privado como motor de desarrollo

“El workshop es una muestra clara del trabajo coordinado entre el sector público y el privado. Salta es un referente regional en parte gracias a ese modelo de gestión”, destacó Juan Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta. 

A su lado, Laura Alcorta, subsecretaria de Promoción del Ministerio de Turismo y Deportes, puso énfasis en la importancia de “consolidar la marca Salta en los principales centros emisivos de la Argentina”.

Experiencias novedosas para el Valle Calchaquí

Uno de los ejes centrales de la jornada fue la presentación de productos inéditos. Plumaria, la nueva experiencia en Cafayate que combina vuelos en globo aerostático con degustaciones gastronómicas de la región, acaparó la atención de los agentes porteños. 

Asimismo, se anunciaron la apertura del Hotel Caseros y mejoras en el emblemático recorrido del Tren a las Nubes, con modernización de coches y nuevos miradores panorámicos.


Expectativas altas para el invierno


Las autoridades resaltaron el “termómetro positivo” que marcó la afluencia de visitantes durante Semana Santa. “Eso nos anima de cara a julio: Salta se sigue consolidando como destino elegido para el turismo nacional e internacional”, afirmó Assaf ante la prensa. 

Para mantener ese impulso, en mayo y junio estará activa la plataforma Código Salta, que agrupa ofertas y descuentos en alojamientos, excursiones y servicios gastronómicos.

A través del sitio web www.codigosalta.ar, los turistas pueden acceder a importantes descuentos, que van del 20% al 40%, en servicios de gastronomía, alojamiento, excursiones y más, con la posibilidad de filtrar las ofertas por rubro y localidad. La plataforma permite activar un código personalizado que el visitante podrá utilizar al momento de reservar o contactar a los prestadores.

Además, quienes utilicen los códigos promocionales y carguen sus comprobantes en el sitio participarán del sorteo de una “Experiencia Salta”, con actividades y servicios exclusivos en diferentes puntos de la provincia.

Código Salta representa una forma innovadora y colaborativa de potenciar el turismo local. Esta iniciativa busca beneficiar tanto a los viajeros, con descuentos concretos y experiencias únicas, como a los prestadores, que ganan visibilidad y ventas en temporada baja”, afirmó la ministra Manuela Arancibia durante la presentación.

Una ruta promocional en ascenso

Tras esta escala en Buenos Aires, la delegación salteña continuará su gira de promoción en Mendoza y prepara su participación en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT). 

Como cierre del workshop, la cantante Mariana Cornejo y un ballet folclórico ofrecieron una muestra de la riqueza cultural de la provincia, precedida por una degustación de vinos y platos típicos que pusieron de relieve el carácter gastronómico de Salta.

“Salta siempre los recibe con calidad, con una oferta diversa y con una vocación hospitalaria que se renueva cada temporada”, concluyó Assaf, invitando a los agentes de viajes a descubrir –o redescubrir– los encantos del noroeste argentino.