Durante este último acto, también realizó tres anuncios importantes: la conexión al agua potable y a internet por fibra óptica para todo el predio, y se lanzó un programa especial destinado a las personas mayores del Cumelén, que podrán alojarse en las nuevas cabañas y realizar la actividad que convoca a turistas de todo el mundo.
El secretario de Turismo, Saúl Echeveste quien encabezó ambas presentaciones. "Se trata de un espectáculo único que ofrecen los ciervos colorados durante la época de celo y que atrae a visitantes de todas partes del país y del mundo, que se van maravillados por las experiencias de avistaje", explicó el funcionario.
En Buenos Aires acompañaron la presentación el senador nacional Daniel “Pali” Bensusán; el diputado nacional Ariel Rauschenberger; y el director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio, entre otras autoridades.
![]() |
Secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste |
"Para nosotros hoy es un día de satisfacción porque la Brama es un espectáculo natural muy importante", afirmó Echeveste. "Pero no solo es importante el avistaje del ciervo colorado en tiempos de brama, sino también el turismo cinegético, que es una caza deportiva debidamente reglamentada en los cotos de caza y que ayuda a cuidar el ambiente si se realiza de manera regulada y sostenible", agregó.
Echeveste destacó que la brama y el turismo cinegético son dos atractivos muy importantes para la provincia de La Pampa, que la caracterizan a nivel nacional e internacional y que son grandes generadores del circuito económico y de divisas.
![]() |
Lanzamiento en Parque Luro, La Pampa. |
El funcionario, explicó que a pesar del contecto de la política turística actual, La Pampa tiene "un Gobernador como Sergio Ziliotto, que apuesta e invierte y que tiene una clara decisión política de entender al turismo como un lugar predominante y estratégico para el desarrollo y crecimiento no solo de nuestra provincia, sino de nuestro país".
"Nosotros vamos a apostar e invertir en el turismo en la provincia de La Pampa”, concluyó Echeveste, invitando a todos a disfrutar de la Brama y de los demás atractivos de la Provincia.
La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez, también formó parte de la presentación, invitando a los presentes a "redescubrir un destino que sorprende con su inmensidad, su historia y sus sabores". Además, se dirigió al público, extendiendo una invitación especial para Semana Santa: "Los invitamos a descubrir paisajes inesperados, vivir la tranquilidad de la naturaleza y disfrutar de una gastronomía que conquista. La Pampa es un destino que sorprende y deja huella", expresó.
La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez, también formó parte de la presentación, invitando a los presentes a "redescubrir un destino que sorprende con su inmensidad, su historia y sus sabores". Además, se dirigió al público, extendiendo una invitación especial para Semana Santa: "Los invitamos a descubrir paisajes inesperados, vivir la tranquilidad de la naturaleza y disfrutar de una gastronomía que conquista. La Pampa es un destino que sorprende y deja huella", expresó.
![]() |
Subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez |
El evento contó además con la presencia de los guías de la Reserva Provincial Parque Luro, quienes brindaron información técnica sobre las visitas. Natalia Zabala, guía de la Reserva, realizó una introducción destacando que en el Parque se pueden realizar dos tipos de visitas: una enfocada en la naturaleza donde se pueden recorrer los distintos senderos y otra en la historia del lugar donde es posible visitar el museo “El Castillo” lo que fue el casco de la estancia San Humberto, primer coto de caza de la Argentina.
"La función de nuestra Reserva es preservar el ecosistema del bosque de Caldén, árbol típico que nos representa como pampeanos", explicó Zabala, resaltando además el trabajo conjunto con el área de Ambiente para monitorear la evolución del bosque.
![]() |
Guías de la Reserva: Natalia Zabala junto a Agustín Mansilla. |
Por su parte, el guía Agustín Mansilla brindó detalles sobre las visitas guiadas. "La brama es la época de reproducción del ciervo colorado quien se prepara para luchar por su harén de hembras, emitiendo un potente sonido o bramido que da nombre a la actividad", detalló Mansilla. "En la reserva se puede disfrutar de la experiencia única de sentirlos, escucharlos y verlos. Es una vivencia muy sensitiva".
En un ambiente cálido y distendido, los presentes pudieron disfrutar de imágenes y sonidos que anticipaban la experiencia de vivir la Brama en su máximo esplendor. Los bramidos, la lucha entre los ciervos y la belleza del paisaje pampeano se hicieron presentes a través de videos y fotografías.
La presentación culminó con un cierre musical a cargo de Antonela Alfonso, cuya voz envolvió a los presentes en un ambiente de calidez y emoción. Luego, Fede Ibáñez y Nuria Lazo deleitaron al público con una elegante demostración de tango. Para finalizar, los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de productos regionales pampeanos, saboreando los auténticos sabores de La Pampa Original.