En un hito significativo para el desarrollo y fortalecimiento del turismo en la provincia de Santa Fe, las más destacadas entidades que conforman el sector turístico local dieron vida a la Cámara de Turismo de Santa Fe (CAT Santa Fe). Este paso estratégico, largamente esperado, representa una nueva era de colaboración y acción colectiva para potenciar la industria turística de la región.
El acto de conformación, celebrado en la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Santa Fe, fue un momento de relevancia y un claro ejemplo de unidad sectorial. Presidieron el evento las autoridades de las entidades miembros, quienes expresaron que “la constitución de esta Cámara es un paso clave para el desarrollo del turismo en la provincia”.
Sergio Giménez, presidente de Aehgar y del Bureau de Eventos de Rosario, fue elegido para liderar la CAT Santa Fe. Giménez destacó: "Éramos la única provincia que no tenía representación nacional. Por eso, es un hecho histórico armar la cámara, formalizarla y poder empezar a trabajar con el sector”.
Carlos Fertonani, en su rol de vicepresidente 2° y representante del Bureau de Eventos de Santa Fe, subrayó la importancia de esta unificación: “Era una deuda que teníamos las distintas entidades que representamos al turismo, crear esta cámara, que nos va a permitir trabajar mejor y colaborativamente”.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, celebró la iniciativa, argumentando que “El sector privado entendió que teníamos que tener una herramienta mancomunada para poder trabajar junto al sector público y de esta manera, en procesos de mejora continua, lograr con el turismo, ese motor de desarrollo”.
La nueva cámara reúne a entidades fundamentales del sector turístico santafesino, tales como la Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (Aehgar), la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Santa Fe (AEHG Santa Fe), el Rosario Convention and Visitors Bureau, el Bureau de Eventos de Santa Fe y la Región, la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes (ARAV), y la Cámara de Propietarios de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (Caphrebar).
Con esta iniciativa privada, la CAT Santa Fe se posiciona como un actor clave para el impulso, desarrollo y promoción del turismo en la provincia, esperando potenciar un sector que es esencial para la economía local y regional.
Desde la provincia destacaron que la creación de la Cámara representa una nueva oportunidad para trabajar de manera coordinada entre el sector público y privado, con el objetivo de posicionar a Santa Fe como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.