Exodo de turistas argentinos a Chile causa importantes demoras en los pasos fronterizos


El verano inició con largas colas de autos de más de 10 km en el lado argentino de la frontera, debido a la gran cantidad de turistas que desean veranear en Chile. Esto generó demoras considerables en el paso fronterizo del Cristo Redentor, con tiempos de espera de hasta 12 horas. Ante esta situación, las autoridades chilenas decidieron reforzar la atención en aduanas hasta finales de enero.

Desde que se tomaron medidas, los recursos y el personal adicional destinado lograron agilizar las demoras. Actualmente, los trámites aduaneros se han reducido significativamente, llegando en ciertos momentos a durar menos de media hora. Esta mejora drástica en la atención ha sido muy bien recibida por los turistas argentinos.

Sin embargo, varios observadores opinan que la respuesta de Chile fue un poco tardía y llegó cuando el flujo de turistas ya no era tan intenso como en los primeros días de la temporada. A finales del año pasado y en los primeros días de enero, se registraron hasta 10.000 ingresos diarios por el paso del Cristo Redentor, mientras que actualmente el promedio es de 7.000. El recambio de turistas de esta semana será un test para ver si el incremento de personal puede sostener la eficiencia en momentos de picos de afluencia.

Además, el paso fronterizo del Cristo Redentor ahora cuenta con 25 cabinas de atención, comparado con las 15 que había antes. Otro aspecto que ha facilitado el cruce de la frontera es la eliminación del formulario OM2261 de “Salida y Admisión Temporal de vehículos”. Esto ha contribuido a que el flujo de vehículos sea más fluido.

La mayoría de los vehículos que cruzan la frontera son mendocinos, aunque hay familias de muchas otras partes de Argentina que este año optan por las playas chilenas sobre el Pacífico. Además del turismo en las playas, muchos de estos turistas también realizarán turismo de compras en Santiago o en los centros comerciales de los principales balnearios.