Desde el 10 de noviembre los controles de frontera para los viajeros a Europa se modificaron con la implementación del Sistema de Entrada y Salida (SES). Este sistema digital revolucionó los controles fronterizos en el espacio Schengen, reemplazando el tradicional sello en los pasaportes por un registro electrónico de los datos de los viajeros.
¿Qué datos se recogen en el SES?
Al cruzar una frontera europea, los viajeros no pertenecientes a la UE deben proporcionar sus datos biométricos:
- Huellas dactilares: Se capturan las huellas de los diez dedos.
- Fotografía facial: Se toma una fotografía de alta calidad del rostro del viajero.
Estos datos son fundamentales para identificar a la persona y verificar su identidad, así como para detectar posibles irregularidades.
¿Cómo se garantiza la seguridad de los datos?
La protección de los datos personales es una prioridad para la UE. Los datos biométricos recogidos en el SES están sujetos a estrictas medidas de seguridad:
- Acceso restringido: Solo las autoridades competentes tienen acceso a estos datos y únicamente para fines de control fronterizo y seguridad.
- Criptación: Los datos se almacenan en bases de datos seguras y encriptadas para evitar accesos no autorizados.
- Retención limitada: Los datos biométricos se conservan durante un período limitado y luego se eliminan de forma segura.
Impacto del SES en el turismo europeo
La implementación del SES ha tenido un impacto significativo en el turismo europeo:
- Agilización de los controles: Los controles fronterizos se han vuelto más eficientes, lo que reduce los tiempos de espera para los viajeros.
- Mayor seguridad: El sistema ha permitido identificar de manera más efectiva a personas que podrían representar una amenaza para la seguridad.
- Mejor gestión de flujos migratorios: El SES facilita el seguimiento de las estancias de los viajeros y la detección de posibles irregularidades.
- Adaptación de los operadores turísticos: Las agencias de viajes y otros operadores turísticos han tenido que adaptarse a los nuevos requisitos del SES, informando a sus clientes sobre los procedimientos y los documentos necesarios.
El futuro de los viajes a Europa
El SES es solo el primer paso hacia una mayor digitalización de los controles fronterizos en la UE. Se espera que en el futuro se implementen nuevas tecnologías para facilitar aún más los viajes y mejorar la seguridad.