En los últimos años, los hábitos de viaje de los colombianos han cambiado, especialmente en cuanto a las fechas elegidas para vacacionar. La Semana de Receso se consolidó como un momento clave para planificar viajes familiares, lo que ha generado un impacto económico significativo en destinos turísticos tradicionales.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, destacó la relevancia de este periodo para las economías locales. Sin embargo, los resultados recientes de una encuesta realizada por ANATO a sus agencias de viajes asociadas revelan que las ventas para esta temporada no han sido las esperadas.
Según el relevamiento, los destinos internacionales están registrando mejores resultados frente a los viajes dentro de Colombia, que están mostrando una tendencia a la baja.
El turismo hacia el exterior ha crecido un 10% en comparación con el año pasado, destacando destinos como España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá.
El turismo hacia el exterior ha crecido un 10% en comparación con el año pasado, destacando destinos como España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá.
Mientras tanto, las ventas de viajes dentro de Colombia han disminuido un 5%, con Cartagena, Santa Marta, el Eje Cafetero, Medellín, San Andrés, Bogotá y La Guajira como los destinos más solicitados.
Paula Cortés Calle señaló la importancia de seguir promoviendo el turismo interno, a pesar del aumento en el turismo emisivo. Propone medidas como la reducción del IVA en los tiquetes aéreos y la exención de este impuesto en servicios turísticos y hoteleros, para incentivar a los colombianos a viajar más dentro del país y descubrir sus diversos destinos.
Para fortalecer el turismo local, desde ANATO indicaron a RADAR que buscan mejorar la seguridad en los destinos nacionales y aumentar la conectividad aérea y terrestre. Dos iniciativas clave para dinamizar el sector y lograr que más colombianos elijan explorar las riquezas turísticas que ofrece el país.
Paula Cortés Calle señaló la importancia de seguir promoviendo el turismo interno, a pesar del aumento en el turismo emisivo. Propone medidas como la reducción del IVA en los tiquetes aéreos y la exención de este impuesto en servicios turísticos y hoteleros, para incentivar a los colombianos a viajar más dentro del país y descubrir sus diversos destinos.
Para fortalecer el turismo local, desde ANATO indicaron a RADAR que buscan mejorar la seguridad en los destinos nacionales y aumentar la conectividad aérea y terrestre. Dos iniciativas clave para dinamizar el sector y lograr que más colombianos elijan explorar las riquezas turísticas que ofrece el país.