Paro en Aerolíneas Argentinas por 24 horas: Viernes 13, no te embarques


Los gremios aeronáuticos, liderados por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y otros sindicatos del sector, convocaron a un paro de 24 horas que comenzará el viernes 13 de septiembre al mediodía. La huelga afecta a los vuelos de Aerolíneas Argentinas, generando cancelaciones y demoras en Aeroparque y Ezeiza. 

La protesta se centra en el rechazo a la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, la expulsión del dirigente Pablo Biró del directorio de la empresa estatal, y la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con el Gobierno.

Los sindicatos denuncian que los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo, con un 72% de diferencia entre sus salarios y la inflación, y acusan al Gobierno de no tener voluntad para resolver el conflicto. 

Además, critican la decisión del Gobierno de declarar la actividad aeronáutica como "esencial", lo que limitaría su derecho a huelga. Los gremios también se oponen a la expulsión de Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas, argumentando que esto es un ataque directo a la representación de los trabajadores.

El Gobierno, a través del secretario de Transporte, Franco Mogetta, ha anunciado que tomarán acciones legales para expulsar a Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas. 

Además, presentarán una demanda por "daños y perjuicios" debido a las pérdidas económicas generadas por las medidas de fuerza. El Gobierno defiende la "esencialidad" del sector aerocomercial como una forma de garantizar servicios mínimos durante las huelgas.

La tensión entre los sindicatos y el Gobierno podría escalar si no se llega a un acuerdo pronto. Los gremios no descartan más medidas de fuerza, mientras que el Gobierno busca limitar su impacto a través de acciones legales y la esencialidad del servicio. 

A largo plazo, si se concretan los planes de privatización de Aerolíneas Argentinas, es probable que el conflicto se agudice aún más, afectando tanto la operación de la aerolínea como la estabilidad laboral de los trabajadores.