El Gobierno porteño anunció que la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el primer distrito de Argentina en implementar una política para que sus residentes y trabajadores puedan capacitarse y estudiar inglés de manera totalmente gratuita.Se trata de una destacada herramienta para el sector turístico. Esta iniciativa incluye la entrega de certificados que permiten ingresar a universidades, facilitando el acceso a la educación superior.
Para llevar a cabo esta propuesta, se ha contratado una plataforma de primer nivel internacional de la empresa Edusoft, la cual estará disponible para toda la comunidad.
El enfoque principal estará en las profesiones que interactúan directamente con el turismo, como policías, enfermeros, personal de salud, agentes de tránsito, trabajadores gastronómicos y taxistas, entre otros.Desde el Gobierno destacaron que esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado, mejorar la formación y capacitación de los ciudadanos, permitiéndoles adquirir conocimientos y habilidades en el manejo del idioma inglés; y por otro lado, mejorar la experiencia de los turistas que visitan la ciudad, ofreciendo servicios de mayor calidad y haciendo que su estancia sea más placentera.
![]() |
Puntos digitales de enlace - Estudiar Inglés gratis en Buenos Aires |
El programa, que ya ha abierto sus inscripciones, es un paso significativo hacia la meta de convertir a Buenos Aires en una "Ciudad Bilingüe".
Además, el plan "Inglés para sectores estratégicos" busca derribar las barreras lingüísticas que puedan obstaculizar el desarrollo. La plataforma es completamente asincrónica y a distancia, lo que permite a los usuarios decidir cuándo estudiar y manejar sus tiempos de aprendizaje de acuerdo a sus necesidades y disponibilidad.
El programa también contempla la creación de 15 Puntos Digitales distribuidos en las comunas porteñas para aquellos que no cuenten con acceso a tecnología.
Estas sedes están equipadas con netbooks y contarán con profesores de inglés y asesores capacitados para apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, garantizando que la educación sea accesible para todos.