Jujuy presentó su oferta turística de invierno


La provincia a través de sus autoridades de gobierno dio a conocer las propuestas de cara a las vacaciones de invierno. El lanzamiento de la temporada inviernal 2024 tuvo lugar en el hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires.

En diáologo con RADAR, el secretario de Turismo Diego Valdecantos destacó los buenos resultados alcanzados durante los recientes fines de semana largos con un importante movimiento turístico. "Tenemos muy buenas expectativas para estas vacaciones de invierno", comentó y destacó la puesta en marcha de su último atractivo: El Tren Solar

En el evento, funcionarios provinciales y nacionales destacaron las riquezas de la región. Entre ellos, Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, resaltó la capacidad de la provincia para generar expectativas y presentó el nuevo Tren Solar de la Quebrada. 

Posadas mencionó el crecimiento turístico de Jujuy, que pasó de 900 mil turistas en 2015 a un millón y medio en 2023. Asimismo, puso de relieve que a pesar de la situación económica que vive el país mantendrá altos niveles de ocupación.

El evento contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el referente de la CAT, Aldo Elías; y la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, Gabriela Ferrucci, entre otros directivos y funcionarios del sector. 



¿Qué visitar de viaje por Jujuy?

Jujuy, una de las joyas turísticas del noroeste argentino, ofrece una riqueza cultural y natural que la convierte en un destino imperdible. Para aquellos que están pensando en descubrirla, compartimos alguno de los sitios que no puede dejar de conocer: 

La Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un valle de 155 kilómetros que cautiva con sus paisajes multicolores y pueblos pintorescos como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca. 

El Cerro de los Siete Colores, en Purmamarca, es un espectáculo natural que muestra una paleta de colores formada hace millones de años, y la Pucará de Tilcara, una fortaleza preincaica, ofrece una ventana al pasado y unas vistas panorámicas impresionantes. 

Además, la Salinas Grandes, un extenso salar blanco que se extiende hasta el horizonte, proporciona una experiencia surrealista y la oportunidad de caminar sobre un mar de sal.

Más allá de sus maravillas naturales, Jujuy es también un bastión de tradiciones y cultura. La celebración de la Pachamama en agosto, donde se honra a la Madre Tierra, refleja la profunda conexión de la comunidad con la naturaleza. 

La gastronomía jujeña, rica en sabores andinos, ofrece platos únicos como la humita y el locro, que son un festín para los sentidos. 

El reciente Tren Solar de la Quebrada, un proyecto innovador y ecológico, permite a los visitantes recorrer estos paisajes de manera sostenible, brindando una experiencia única que combina turismo y conciencia ambiental. 

Con su mezcla de historia, cultura y naturaleza, Jujuy promete una aventura inolvidable que toca el alma y los sentidos.