Expotur 2024, el encuentro de comercialización turística de Costa Rica, concluyó con éxito. Este año, bajo el lema "Regresa a lo esencial", potenció la promoción de sus productos, servicios y destinos del país ante mayoristas turísticos internacionales.
El evento, organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot) junto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), celebró su edición número 37 con el objetivo de consolidar a Costa Rica como un destino de renombre internacional y generar oportunidades de negocio. Este encuentro, que se extendió del 8 al 11 de mayo, tuvo como sede el Hotel Double Tree by Hilton Cariari.
En palabras de William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica, la realización de Expotur en este contexto fue un símbolo de la recuperación del sector turístico tras la pandemia. Rodríguez destacó la importancia del evento para impulsar los negocios y promover el arribo de turistas extranjeros.
Por otro lado, Yadyra Simóna, presidenta de Acoprot, subrayó la relevancia de Expotur para mostrar la evolución de la oferta turística costarricense y atraer un perfil de turista consciente de la naturaleza y las actividades al aire libre. Simóna destacó la diversidad de productos turísticos que ofrecía Costa Rica, desde sus playas hasta sus montañas, pasando por su rica oferta gastronómica y de aventura.
Más de 2400 reuniones estuvieron previstas para conectar al destino con compradores internacionales clave. Entre los participantes se encontraron representantes de los principales mercados emisores de turistas del mundo, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México, Países Bajos, Uruguay, Canadá, Suiza, Alemania, Italia, Panamá, Reino Unido y Paraguay.
Es importante resaltar que la industria turística fue uno de los motores económicos más importantes de Costa Rica, país que albergaba cerca del 5,5 % de la biodiversidad del planeta. En 2023, el país alcanzó un récord de 2,47 millones de llegadas de turistas por vía aérea, lo que representaba un crecimiento del 16,7% y 2,2% en comparación con 2022 y 2019, respectivamente.
Ficha técnica de la feria:
- Fecha y sede: Del 8 al 11 de mayo de 2024 en el Hotel Double Tree by Hilton Cariari.
- Edición: Número 37, iniciada en 1985 y de frecuencia anual.
- Enfoque: B2B (Business to Business), centrado en la comercialización turística de Costa Rica.
- Carácter: Bolsa de comercialización turística que muestra el producto turístico nacional a un grupo selecto de compradores internacionales.
- Resumen: El evento garantiza 24 citas preestablecidas de 20 minutos entre compradores y vendedores, priorizando el "Perfect Match" y las solicitudes de los compradores.
- Expositores: Participan hoteleros, operadores turísticos, empresas de alquiler de autos, parques temáticos y de aventura, entre otros relacionados directamente con el producto turístico nacional.
- Organización: A cargo de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo.
- Networking: Se enfoca en proporcionar oportunidades de networking y un programa de citas preestablecidas para garantizar un retorno a la inversión.
- Concepto de la edición 2024: "Regresa a lo esencial", renovado y enfocado en la esencia del negocio y en asegurar un programa de citas altamente efectivo.
- Categorías de participación: Ofrece dos categorías, siendo una de ellas la mesa de negociación con 70 espacios disponibles, incluyendo participación de 2 delegados de la empresa vendedora, programa de citas, mobiliario, rotulación de mesa, material y alimentación establecida en el programa para los delegados.