RADAR DE VIAJES dialogó con Malena Omoldi, directora Comercial para Latinoamérica y México de Bahía Príncipe Hotels & Resorts en el marco de las presentaciones que realizó en Argentina con la participación especial del experto en branding, Andy Stalman. Se trató de una acción diferente enfocada en sus clientes con el objetivo de sumar conocimiento y brindar herramientas que permitan a los operadores y agentes de viajes optimizar sus estrategias de ventas.
¿Te gustaría descubrir cómo convertir a tus clientes en verdaderos creyentes de tu marca y crear experiencias de viajes que perduren en su memoria para siempre? Bajo esta consigna se gestó el encuentro en el hotel Alvear Art de la ciudad de Buenos Aires y allí nos recibió la referente comercial de la cadena hotelera.
![]() |
Malena Omoldi junto a Gustavo Mesa, Gerente Comercial para Latam Bahía Príncipe |
¿Cómo fue esta activa visita a la Argentina?
- Primero estuvimos en Córdoba con nuestros cinco operadores más importantes, luego realizamos la presentación con Andy Stalman en La Plata junto a Aero en el Teatro de Cámara de City Bell y hoy estamos brindando una conferencia para que todos pudiéramos incorporar conocimientos y aprendizajes de suma utilidad para nuestra tarea diaria.
La idea del evento era no sólo encontrarnos con los agentes y los operadores sino también brindar un valor agregado que hoy es fundamental, y en ese sentido Andy es una eminencia mundial en el desarrollo de marcas y su aporte es muy valioso.
- Primero estuvimos en Córdoba con nuestros cinco operadores más importantes, luego realizamos la presentación con Andy Stalman en La Plata junto a Aero en el Teatro de Cámara de City Bell y hoy estamos brindando una conferencia para que todos pudiéramos incorporar conocimientos y aprendizajes de suma utilidad para nuestra tarea diaria.
La idea del evento era no sólo encontrarnos con los agentes y los operadores sino también brindar un valor agregado que hoy es fundamental, y en ese sentido Andy es una eminencia mundial en el desarrollo de marcas y su aporte es muy valioso.
¿En qué situación se encuentra Bahía Príncipe, qué es lo que deben saber sus clientes?
- Más que nada quisiera contarles a todos los agentes de viaje que estamos ya casi en la etapa final de la remodelación de la hotelería, que luego de la pandemia empezamos con un plan de remodelación y ya inauguramos el Luxury Esmeralda en septiembre; habitaciones nuevas en Grand Bávaro y Punta Cana, en el Akumal, también en Jamaica. Esto es un compromiso que teníamos con nuestros huéspedes para darle un gran servicio y las mejores instalaciones.
¿Cuál es la estrategia comercial a la que están apuntando actualmente?
- Hoy para este mercado estamos intentando que vendan más las marcas superiores porque observamos que los vendedores apuntan más por las opciones “desde” y como escuchamos en la disertación de Andy Stalman, al cliente hay que brindarle servicio. Entonces, tenemos que aprender a no vender lo fácil a darle el valor, que no sea solo los “Grand”, sino también las marcas “Luxury”, que a veces por 100 o 200 dólares más van a tener una mejor experiencia.
¿Qué panorama visualizan este año en Argentina?
- Es un año complicado pero la verdad que nosotros estamos con números por encima del año pasado. Sucede que hubo mucha preventa el año pasado, luego hubo alguna semana más tranquilas, pero en general la venta va muy bien Argentina. Sin duda, es un mercado que responde mucho y Bahía Príncipe está muy instalada.
- Es un año complicado pero la verdad que nosotros estamos con números por encima del año pasado. Sucede que hubo mucha preventa el año pasado, luego hubo alguna semana más tranquilas, pero en general la venta va muy bien Argentina. Sin duda, es un mercado que responde mucho y Bahía Príncipe está muy instalada.
¿Qué novedades se pueden destacar para este mercado?
- Lo más importante fue que estos días se anunciaron dos vuelos a Punta Cana desde Córdoba con Aerolíneas Argentinas. La provincia de Córdoba es una plaza muy importante para nosotros y en cuanto a nuestra oferta, contamos con siete hoteles en Punta Cana, así que es muy positivo este anuncio. Esperemos que algún día podamos volver a ofrecer el charter a Samaná también. Bueno, como parte de esta gira, estuvimos en Córdoba con nuestros cinco operadores más importantes afianzando las alianzas porque como te decía Córdoba es una plaza importantísima para Bahía Príncipe y es el mercado que más vende Samaná.
La visita también incluyó La Plata…
- Si, allí estuvimos junto a uno de nuestros turoperadores top, Aero. Con ellos hicimos este evento con la presencia de Andy Stalman que fue no solo para agencia de viajes sino también para universitarios, y empresarios. Asistieron alrededor de 140 personas y aportó muchísimo valor.
Hoy la cadena está muy bien posicionada en Argentina, con un alto nivel de fidelidad gracias a la constante labor que hacemos. Y en ese sentido aprovecho para contar que este año también vamos a estar en la FIT (que se realiza del 28 de septiembre al 1 de octubre) con una presencia importante como siempre.