Este año las compañías aéreas habrán transportado casi
cuatro mil millones de personas en el mundo y más de 4.5 mil millones de valijas
en 2017. Una ascendente cifra que no deja de sorprender. Hace unos días atrás
se dio a conocer el último Reporte de Equipaje 2016 de SITA, la empresa de
servicios tecnológicos para la industria aerocomercial.
Entre los datos que se destaca que más del 60% de las aerolíneas y aeropuertos implementaron depósitos de equipaje asistidos el año pasado.
A su vez, el 82% de los pasajeros encuestados documentaron al menos una valija en su último vuelo; los demás llevaron equipaje de mano.
Entre 2007 y 2016, el manejo incorrecto de equipaje le costó a la industria del transporte aéreo más de $27 mil millones de dólares.
Para que se mantengan bajo control los costos de la industria
la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en
inglés) dictó la resolución 753 para el rastreo del equipaje, que comenzará a
regir en junio de 2018.
La normativa promete cumplir importantes mejoras en los servicios de equipaje, según señalan, por encima de los adelantos alcanzados en años recientes.
La normativa promete cumplir importantes mejoras en los servicios de equipaje, según señalan, por encima de los adelantos alcanzados en años recientes.
De este modo está en curso una nueva transformación digital en el manejo de equipaje, con el soporte de innovaciones de tecnología inteligente.
Las aerolíneas se están preparando para rastrear cada artículo de equipaje de principio a fin, y compartir esa información de rastreo con todos los involucrados en la entrega del equipaje.
“Nos tenemos que poner retos constantes para encontrar nuevas formas de trabajar y compartir datos, para modernizar la experiencia de todos los viajeros aéreos y mejorar las operaciones”, afirmó Barbara Dalibard, CEO, SITA.