Vuelos al Caribe desde Argentina: "Arajet cerrará 2025 con más de 20 vuelos semanales"

José Gregorio Cabrera desde el stand de República Dominicana en la FIT 2025.

En diálogo con RADAR, José Gregorio Cabrera, vicepresidente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Arajet, analizó el desempeño de la aerolínea en el mercado argentino y las proyecciones para 2026. Con un crecimiento inédito, la línea aérea low-cost continuará ampliando su red de vuelos al Caribe.

Cabrera explicó que Argentina se ha convertido en el principal país emisor para la compañía, destacando la buena recepción que han tenido sus operaciones en el país. Señaló que Arajet cerrará 2025 con más de 20 vuelos semanales, lo que incluye cinco nuevas frecuencias desde Córdoba a Santo Domingo a partir del 9 de diciembre, además del restablecimiento de la ruta Buenos Aires–Santo Domingo.

El directivo atribuyó la reactivación de esta ruta a la decisión del Gobierno argentino de eliminar el requisito de visado para ciudadanos dominicanos con visa estadounidense vigente, medida dispuesta por el presidente Javier Milei y el ministro de Turismo Daniel Scioli. Según Cabrera, esta disposición permitirá un mayor flujo de visitantes en ambos sentidos, facilitando la llegada de turistas dominicanos a Argentina.

Respecto al crecimiento de la compañía, el vocero informó que Arajet opera actualmente su duodécima aeronave y que ya se han emitido órdenes para incorporar 20 más en los próximos meses. Recordó que CAPA reconoció a la aerolínea como la que posee la flota más joven de América y la segunda más joven del mundo, un hecho que —según explicó— contribuye a la eficiencia operativa y a ofrecer tarifas más competitivas.

En cuanto al desempeño comercial, Cabrera indicó que la ocupación promedio de los vuelos desde Argentina ronda el 80%, con expectativas de incremento durante el verano austral. Añadió que la empresa expandirá su red en Estados Unidos, con la apertura de Chicago, Orlando y Boston entre octubre y noviembre, sumándose a las rutas ya activas hacia Miami, Nueva York y San Juan de Puerto Rico.

Arajet opera con una de las flotas más jóvenes de América, compuesta por Boeing 737 MAX 8.

El ejecutivo destacó que esta ampliación permite al viajero argentino planificar itinerarios multidestino, combinando playa, compras o visitas familiares, con una red que ya conecta 28 destinos en 16 países.

Finalmente, Cabrera mencionó que Arajet opera en la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe, incluyendo México (Ciudad de México y Cancún), Aruba, Curazao, Jamaica, Costa Rica, Guatemala, Colombia (Cartagena, Medellín y Bogotá), entre otros. En su análisis, subrayó que esta estructura de rutas busca posicionar a la República Dominicana como un nuevo hub aéreo para las Américas, facilitando tanto los viajes turísticos como los corporativos.